Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ARTE

Un caballo más alto que la Estatua de la Libertad adornará Inglaterra

Por Adriana EscaladaTiempo de lectura1 min
Cultura12-02-2009

El caballo que recibirá a los visitantes del condado de Kent, al sur de Inglaterra, en el tren de alta velocidad inglés, será conocido como el Ángel del sur. El animal superará a la Estatua de la Libertad con sus 50 metros de altura. La figura, con la que se pretende reconocer al condado, se podrá divisar desde la autovía que atraviesa la región. Esto ha sido posible además de por el artista que lo ha hecho, Mark Wallinger, por los 25.000 habitantes de la localidad de Ebbsfleet que han votado por dicha propuesta.

Wallinger, de 49 años, es conocido por sus instalaciones conceptuales, pero en esta ocasión ha optado por un diseño figurativo, la imagen clásica de un caballo blanco. La obra supondrá una inversión de 2 millones de libras. Los críticos ya han apodado la obra como el Ángel del Sur, al considerarla una contrarréplica de la enorme figura de un ángel con las alas desplegadas que preside la autopista de entrada al norte de Inglaterra, estatua de 20 metros de altura y realizada por el artista Anthony Gormely, que ha conseguido una atracción turística para los visitantes de la zona. El sur quiere imitar ese éxito su futuro caballo blanco. Desde el 27 de mayo se pudo ver durante tres meses los finalistas de este proyecto reconocido como el Ebbsfleet Landmark Project. En él se presentaron ideas de cinco artistas diferentes: Daniel Buren, Richard Deacon, Christopher Le Brun, Rachel Whiteread y por último el candidato que realizará el proyecto, Mark Wallinger. Todos ellos artistas británicos y otorgados con el Turner Prize, menos Buren, que es francés y no ha recibido dicho premio. Este galardón se da cada año al mejor artista plástico británico menor de 50 años. Las obras propuestas fueron muy diversas como por ejemplo, una torre formada por cinco apilados del artista francés, que la denominó El tesoro; la construcción de una suerte de estructura cristalina compuesta por 26 poliedros de diferentes formas, apilados los unos sobre los otros, de Richard Deacon; la construcción de una suerte de pequeña colina artificial o promontorio, coronado por una de sus desconcertantes viviendas invertidas, de Rachel Whiteread, o, el de Christopher Le Brun, que consiste en el emplazamiento vertical de un disco blanco semejante a una luna, junto al cual se iba a poner, a unos pocos metros, el ala de un pájaro.