ATLETISMO
Marta Domínguez: el éxito del afán de superación
Por LaSemana.es
3 min
Deportes09-12-2007
Marta Domínguez se resarció de la decepción por no poder disputar, este año, el Mundial de Osaka (Japón), con una histórica medalla de oro para el atletismo español. La palentina, primera campeona de Europa de campo a través en la historia de España, es todo un ejemplo de garra, coraje y afán de superación. Pese a suplir múltiples lesiones, siempre ha logrado recuperarse y lograr un éxito tras otro.
Nacida en Palencia un 3 de noviembre de 1975, Marta Domínguez es una de las atletas más laureadas del atletismo español. Desde pequeña, Marta destacó en diferentes pruebas de atletismo. Empezó a practicarlo con nueve años y, pronto, el técnico Mariano Díez se fijó en ella como una promesa en las pruebas de fondo, precisamente las que más éxitos le dieron durante su niñez. Así, Marta se comenzó a dedicar plenamente al fondo y, ya en infantiles, logró sus primeros triunfos serios. En cadetes, con 14 años, llegó su explosión. Se proclamó campeona de España de 3.000 metros y, desde entonces, dominó el panorama nacional en todas las categorías por las que pasó. Como júnior ya empezó a destacar a nivel internacional. En 1993 logró el oro europeo en los 1.500 metros y, en 1994, obtuvo la plata en el Mundial júnior. Con todo, Marta decidió aparcar las pruebas de medio fondo, consciente de que sus características se adecuaban más a las distancias mayores, en las que la velocidad en los metros finales no es tan importante. Ya consagrada a nivel internacional tanto en los 3.000 metros –logró tres medallas de bronce europeas en pista cubierta– como en los 5.000, su primer gran éxito fue el bronce en el Europeo al aire libre de Budapest ’98. Desde entonces, Marta ha sido siempre una de las líderes del equipo nacional español en todos los campeonatos. A los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 llegaba entre las favoritas. Sin embargo, ahí empezó su mala fortuna: un catarro le impidió competir. No obstante, ello no le afectó. Valiente y corajinosa, Marta preparó con empeño el Mundial de Edmonton 2001 y logró hacerse con una valiosa plata, el mejor resultado de su carrera. En plena madurez, Marta no dejaba de recibir premios por sus actuaciones. Logró el galardón de mejor atleta española de 2001. Al año siguiente, continuó su racha de éxitos con sendos oros en los 3.000 del Europeo de pista cubierta de Viena y en los 5.000 del Europeo al aire libre de Munich. En los últimos años, sus mayores logros han sido la plata en los Mundiales de París 2003, el oro europeo al aire libre en Goteborg 2006 y la plata en los 3.000 del Europeo en pista cubierta de Birmingham 2007. Sin embargo, en 2005 pasó un año complicado, pues una lesión la mantuvo alejada de las pistas durante meses. Pudo recuperarse a tiempo del Mundial de Helsinki pero, fuera de forma, cosechó un decepcionante décimo cuarto puesto. Algo similar le sucedió en el Mundial de Osaka 2007, al que no pudo acudir por culpa de una lesión en el pie. Nada de ello a afectado nunca a Marta, alegre y peleona según los que la conocen. Tras la decepción de Osaka, la palentina se recuperó para volver a competir con la ilusión y la determinación de siempre. Gracias a ello, ha conseguido otorgar a España el primer oro individual en un Europeo de Cross. Apasionada del fútbol, seguidora del Real Madrid, católica practicante y licenciada en Educación Física, Marta Domínguez se ha consagrado como la fondista más prolífica del atletismo español. Actualmente tiene los récords nacionales de 1.500 y 2.000 metros en pista cubierta y los de 3.000 y 10.000 al aire libre. A los 32 años y en un gran estado de forma, todavía tiene tiempo para lograr más. Eso sí, siempre que las lesiones la respeten.