CINE
¬Los Cronocrímenes¬, una película española en el Festival de Sundance
Por Alejandra Linares-Rivas
1 min
Espectáculos03-12-2007
En el mes de enero, el Festival de de cine independiente de Sundance cumplirá el 30 años. Fue creado por Robert Redford y Charles Gary Allison para demostrar que, fuera del sistema de Hollywood, pueden hacerse grandes películas. Prueba de ello es la fuerza de este certamen para dar impulsar internacionalmente muchas cintas. Esto es lo que podría pasarle a la española Los Cronocrímenes, de Nacho Vigalondo; un puzzle de misterios en que un hombre viaja al pasado, donde se encuentra consigo mismo. Aunque no entra en concurso, será proyectada.
La selección de las películas que concursarán y se mostraran en el festival, se hizo entre 3.624 largometrajes, de los cuales 2.021 son estadounidenses y 1.603, de otros países. Sólo han quedado 64 filmes. Se reparten entre las categorías de documental, ficción. La mayoría de las cintas se estrenarán en el certamen, aunque alguna ya se ha visto en los cines. Muchas de ellas corresponden a dramas oscuros, o tienen un enfoque muy político, pero la selección de este año se caracteriza por contar con muchas comedias. Es algo bastante inhabitual, pero las ha habido. La nominada al Oscar como mejor película Pequeña Miss Sunshine debutó en 2006 en Sundance. Entre las películas que concursarán cabe destacar Máncora, una coproducción española-peruana, dirigida por Ricardo de Montreuil. Otras ficciones internacionales son la jordana Captain Abu Raed y la francesa I Always Wanted to be a Gangster. Las estadounidenses incluyen Pretty Bird con Billy Crudup y Paul Giamatti y The Wackness con Ben Kingsley y Mary Kate Olsen.