ATLETISMO
España recupera el ¬cetro¬ europeo de campo a través
Por LaSemana.es
3 min
Deportes09-12-2007
En ocasiones, el aliento del público anima tanto a los atletas que éstos, deseosos de complacer a quienes les apoyan, queman todas sus energías antes de tiempo. Eso le ocurrió a Chema Martínez, que se quedó sin la medalla en el Europeo de Cross de Toro (Zamora) al quedarse sin fuerzas en los últimos metros. El equipo español, no obstante, volvió a proclamarse campeón después de cuatro años. En mujeres, Marta Domínguez se llevó el oro y España también ganó por equipos.
“Al final me han faltado fuerzas. El apoyo del público me ha cegado un poco. Me he crecido en exceso y eso ha jugado en mi contra. A 500 metros del final me ha pasado Rui Silva y me he quedado sin medalla”. Así explicaba Chema Martínez la ligera decepción sufrida tras quedarse sin una medalla que ansiaba desde hacía años. El español había comenzado la prueba con muchas precauciones. El irlandés Martin Fagan se encargó de tirar en los primeros kilómetros y los españoles con más opciones –Martínez, Alberto García y Jesús España– permanecían a la expectativa, aunque siempre entre los primeros. El ucraniano Sergey Lebid, ganador en las pasadas ediciones, decidió hacer la selección definitiva entre los favoritos cerca del octavo kilómetro (la prueba se disputaba sobre un recorrido de 10.700 metros). Sólo pudieron seguirle el sueco Mustafá Mohamed y Martínez. Cerca del último kilómetro Mohamed intentó sorprender con un duro ataque, pero Lebid respondió. Chema, en tanto, acusó el desgaste anterior y se quedó sin fuerzas para seguirlos. En los últimos 500 metros, Lebid soltó un latigazo y dejó cortado al sueco, que se tuvo que conformar con la plata. El ucraniano sumó su séptimo título continental. Mientras, por detrás, Martínez se hundía cada vez más. El español vio cómo le sobrepasaban el portugués Rui Silva, que logró el bronce, y el sueco Eric Sjöqvist. Jesús España entró sexto y, por detrás, José Ríos (décimo), Alberto García (duodécimo) y Carles Castillejo (décimo cuarto) aseguraban el triunfo por equipos del equipo español. El combinado nacional se hacía así con su cuarto título en la especialidad, después de cuatro años en los que Francia les había apartado de lo más alto del podio. Los galos tuvieron que conformarse con el bronce, pues la plata fue para Portugal. El sexto español fue Sergio Sánchez, que terminó en el puesto 18. En mujeres, Marta Domínguez dio toda una exhibición y otorgó a España su primer oro individual en la competición. La palentina permaneció dentro del grupo, resguardada del viento, durante toda la prueba. Ello la benefició en un final en el que sus rivales acusaron el desgaste. A poco más de tres kilómetros del final, seis atletas se escaparon en busca de la victoria. Entre ellas, estaba, además de Domínguez, Rosa Morató. En la última vuelta, las españolas se quedaron solas con la francesa Julie Coulaud y la húngara Aniko Kalovics. Morató tiró con bravura y dejó a Kalovics fuera del grupo, con lo que dos medallas estaban aseguradas. Entonces, a medio kilómetro del final, Marta atacó con determinación y se hizo con el oro. Morató, en tanto, sucumbió ante Coulaud y tuvo que conformarse con el bronce. España logró hacerse también con el título por equipos femenino, gracias a la gran carrera de Iris Fuentes-Pila y Alessandra Aguilar, que terminaron duodécima y décimo séptima respectivamente. Judith Plá y Sonia Bejarano acabaron en los puestos 20 y 21. La plata por equipos fue para Gran Bretaña, mientras el bronce se lo llevaron las portuguesas.