Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

RUSIA

El partido de Putin gana las elecciones bajo sospechas de fraude

Por Carmen Benítez HerreroTiempo de lectura1 min
Internacional05-12-2007

Después de una dura y controvertida campaña electoral, Rusia Unida, el partido de Vladímir Putin logró ganar las elecciones a pesar de las dudas sobre la validez del resultado.

El partido Rusia Unida del presidente Vladímir Putin logró una victoria abrumadora en las elecciones parlamentarias, pero grupos de la oposición y observadores criticaron el resultado y citaron una cobertura mediática tendenciosa y un claro apoyo del Gobierno a la agrupación del mandatario. La comisaria de Asuntos Exteriores de la UE, Benita Ferrero-Waldner, indicó que los problemas fueron evidentes antes de los comicios. La Comisión Central Electoral de Rusia dijo que Rusia Unida había ganado el 64,1 por ciento, casi seis veces más que su rival más cercano, el Partido Comunista. El segundo lugar lo ocuparon los comunistas con un 11,7 por ciento de los votos, lo que le llevaría a obtener de 50 a 60 diputados. Sólo dos partidos más consiguen más del siete por ciento de votos necesario para acceder al Parlamento ruso: el Partido Democrático Liberal y Rusia Justa, de 40 a 45 mandatos cada uno. Los ultranacionalistas del Partido Liberal Democrático (PLD) obtuvieron el 8,4 por ciento de los sufragios, mientras la formación Rusia Justa (RJ) alcanzó el ocho por ciento. Los restantes siete partidos que tomaban parte en los comicios no tienen representación parlamentaria. La campaña electoral rusa tuvo varios incidentes como la detención y condena del líder opositor Gary Kaspárov y el asesinato de un candidato de la formación liberal Yábloko. Kaspárov, que fundó el partido FCU en junio de 2005 para “desbancar” el presidente ruso, Vladímir Putin, fue detenido y condenado por un tribunal de Moscú tras participar en una manifestación en Moscú contra Putin. Además, el empresario ruso Andréi Lugovói, principal sospechoso del asesinato del ex espía Alexander Litvinenko, obtuvo acta de diputado en las elecciones. Lugovói, cuya extradición al Reino Unido fue rechazada por las autoridades rusas, obtiene con su escaño inmunidad parlamentaria.