BOLSAS
El Ibex 35 cierra la semana por encima de los 15.800
Por Noa Beade Muiños
1 min
Economía08-12-2007
El parqué madrileño cerró la semana con una subida del 0,79 por ciento, que situó al Ibex 35 por encima del nivel de los 15.800 puntos, impulsado por el repunte de la mayoría de los valores del selectivo, en especial, el sector audiovisual, liderado por Antena 3 Televisión.
El Ibex 35, que se recuperó el viernes de las pérdidas de la víspera, terminó con una mejora del 0,79 por ciento, que le coloca en 15.819,6 puntos. En la semana, la segunda consecutiva al alza, ha ganado un 0,38 por ciento. La revalorización del selectivo español en lo que va de año se acerca al 12 por ciento, lo que le consolida como el segundo índice más alcista de Europa, tan sólo por detrás del Dax de la bolsa de Fráncfort, que ha subido más del 21 por ciento. Las cadenas de televisión y, sobre todo, Antena 3 han sido el centro de las especulaciones corporativas esta semana sustituyendo a la banca mediana, que lo fue la semana pasada. La posible salida de Vocento del accionariado de Telecinco para saltar al de Antena 3 ha beneficiado a la cotización de la segunda, que ha despedido la semana con ganancias del 13 por ciento. Telecinco, por su parte ha recuperado un 2,76 por ciento. Pero los que verdaderamente tiraron del carro y arrastraron a otros valores fueron los grandes bancos, con repuntes del 1,65 por ciento para el BBVA y del 1,29 por ciento para el Santander. Solamente media docena de sociedades del Ibex 35 terminaron en número rojos, encabezadas por Bankinter, que se dejó un 2,4 por ciento, y entre las que se encontraron las grandes Iberdrola y Endesa. Esta semana el mercado continuo ha contado con un valor más, la farmacéutica Rovi, que ha debutado en bolsa con poca energía. Las acciones han cerrado la semana en 9,62 euros, un 0,2 por ciento por encima de los 9,6 euros del precio de colocación. Las inmobiliarias han recuperado parte del terreno perdido en las últimas semanas. Astroc y Aisa han subido un 12,7 por ciento y un 10,4 por ciento, respectivamente.