CRUDO
Baja el precio del petróleo y la OPEP se niega a aumentar la oferta
Por María García Cirac
1 min
Economía09-12-2007
Después de que el precio del petróleo se acercara peligrosamente a los 100 dólares el barril hace poco más de dos semanas, los mercados esperaban que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reaccionara aumentando la producción, como exigían Estados Unidos y la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Esa confianza derivó en una caída sustancial del precio del barril que, lejos de aumentar la oferta, lo único que ha conseguido ha sido mantenerla.
Ante esta bajada del crudo los países de la OPEP han hecho oídos sordos a Occidente y ni siquiera Arabia Saudí -tradicional aliado de Estados Unidos y mayor suministrador de crudo- ha convencido al resto de miembros de la OPEP para que aumenten la producción por encima de los 27,25 millones de barriles diarios. En la 146º conferencia ministerial de la OPEP celebrada en Abu Dhabi los distintos países participantes se desentendieron de los altos precios del petróleo (que alcanzan cifras históricas incluso con las bajadas) y negaron cualquier posibilidad de aumento de la producción. Como justificación, declararon que los precios están determinados por factores ajenos a la organización y alegaron que se está produciendo suficiente para que Occidente no quede desabastecido. Incluso la AIE se muestra de acuerdo con esta última afirmación y argumenta que se está produciendo crudo por encima de lo pactado. “El mercado continúa afectado por los precios volátiles (…) y a la luz de esta volatilidad es importante insistir claramente que la OPEP permanece comprometida con un mercado equilibrado y estable, con un abastecimiento seguro e ininterrumpido, con precios razonables y aceptables tanto para los productores como para los consumidores”, subrayó el anfitrión del encuentro, el ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed Bin Dhaen Al Hameli. Los países de la OPEP se reunirán de nuevo el próximo 1 de febrero, fecha en la cual, si el ritmo del mercado continúa como se prevé, el precio del petróleo habrá rebasado ya la temida frontera de los 100 dólares.