Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TRÁFICO

Exceso de velocidad y embriaguez llevan a prisión a conductores temerarios

Por Leticia PradoTiempo de lectura2 min
Sociedad07-12-2007

Meses de cárcel, servicios a la comunidad y anulación del carné durante un período de tiempo. Éstas han sido las reformas introducidas en el Código Penal para condenar el exceso de velocidad o en la tasa de alcohol en sangre. Más de 300 conductores han sido detenidos y puestos a disposición judicial en sólo una semana.

El Boletín Oficial del Estado publicó, en la víspera de la operación especial del puente de la Constitución, la nueva reforma en las sanciones a los conductores temerarios. La reciente normativa sancionará a los que excedan los límites de velocidad, los que conduzcan en estado de embriaguez, aquellos que pongan en peligro la vida de los demás y a los que conduzcan con imprudencia visible. Las condenas serán diferentes en cada caso, pero todos pasarán por unos meses de cárcel. Supondrá condenas de tres a seis meses en prisión, o multas de seis a doce meses y servicios a la comunidad de 31 a 90 días, para aquellos que sobrepasen los 200 kilómetros por hora en autovía, los 180 en carretera o los 110 en vía urbana; penas de seis meses a dos años de cárcel para los que pongan en riesgo la vida de otras personas, e, incluso, de cinco años si conduce “con desprecio por la vida de los demás”; si el detenido sobrepasa la tasa de alcohol permitida estará de tres a seis meses en prisión, o de seis meses a un año si rechaza someterse a la prueba de alcoholemia. Pere Navarro, director general de Tráfico, confía en la nueva reforma y afirma que, a pesar de los primeros datos, a medida que los conductores se vayan concienciando de sus obligaciones en la carretera las cifras de detenidos disminuirán. Mientras, a los primeros condenados, la mayoría sancionados por conducir ebrios, ya se les ha retirado el permiso de conducir. Los cambios en los guardarraíles también servirán para proteger la vida de los conductores. Varios colectivos de motoristas iniciaron movimientos de protesta en contra de estos sistemas de seguridad que, en numerosas ocasiones, funcionan como guillotinas si se choca contra ellas. Se han empezado a fabricar nuevos quitamiedos revestidos con una malla elástica, capaz de absorber la energía del impacto. Los que estén instalados tienen que pasar una prueba: han de absorber la energía de un impacto a 110 kilómetros por hora, sin que el maniquí presente cortes o fracturas y sin que quede atrapado en la barrera. Los primeros guardarraíles han sido instalados ya en Madrid y Murcia.