TELEVISIÓN
‘Repor’ convierte a los ciudadanos en los protagonistas de las historias
Por LaSemana.es
1 min
Comunicación10-12-2007
La 1 de TVE estrena Repor un programa de reportajes que reflejarán diferentes situaciones de la vida cotidiana y en los que será el ciudadano el auténtico protagonista de las historias. Para lograrlo, los reporteros no interferirán en las escenas, buscarán la complicidad del personaje para que éste no se sienta cohibido y trabajarán con equipos ligeros y pequeños. Así lograrán que el periodista sea simplemente “transparente”.
Repor deja en un segundo plano al reportero para convertir al ciudadano en el auténtico protagonista de la historia. Los periodistas son, en este caso, testigos mudos de los sucedido. Además, el espacio aspira a ofrecer los porqués y las circunstancias de las situaciones que se muestran, de forma que el espectador tenga elementos para la reflexión, la crítica y la denuncia. Algunos de los profesionales que trabajan en Repor son Almudena Ariza, Magí Baqués, Sara Boldú, Marta Cáceres, Montse Cuní, Carlos Enrique, Cristina Fernández, Toni Mateo, Valeria Milara, Xavier Pedro, Carlos Sans y Ramón Rull. Todos ellos serán “transparentes” para que así no haya “una pantalla entre la audiencia y lo que estamos contando”, explica Ariza. Para hacerse “invisibles”, los reporteros no interferirán en las escenas, buscarán la complicidad del protagonista para que éste se muestre espontáneo ante la cámara y trabajarán con equipos ligeros. “Queremos que la gente se olvide de que estamos ahí”, afirma Gemma Soriano, directora del programa. El espacio tiene un formato “ágil, directo y próximo” que huirá del morbo y el amarillismo y se asemeja al programa Callejeros de Cuatro. Al igual que éste, “en Repor, los protagonistas nos muestran su día a día y hacen una reflexión sobre la vida, que en otros programas no pueden hacerlo por cuestión de ritmo", asevera Ignasi Rodríguez , subdirector del espacio.