Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TELEVISIÓN DIGITAL

Industria otorga cuatro nuevos canales de TDT a Madrid

Por Fátima Mazloum MartínTiempo de lectura1 min
Comunicación15-10-2007

Cataluña, Valencia, Andalucía y ahora, también, Madrid. Como estas ciudades, la Comunidad de Madrid dispondrá también de dos multiplex y tendrá cuatro canales nuevos de Televisión Digital Terrestre (TDT), gracias a la concesión del Ministerio de Industria. Otras cadenas, como por ejemplo Localia, propiedad del grupo Prisa, se quedaron sin licencia.

Este nuevo multiplex, ya suman dos en la Comunidad de Madrid, se produce tras la petición de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad, de ampliar en marzo pasado, las licencias televisivas. De esta forma ya son cuatro las comunidades autónomas que poseen dos multiplex: Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia. Seguramente, Madrid sea el mayor mercado televisivo a nivel local de toda España y la comunidad que más se ha interesado por la Televisión Digital Terrestre (TDT). La Comunidad de Madrid es la que más TDT consume, con un 10,1 por ciento de cuota media de pantalla, seguida de Cataluña, con un 7,6 por ciento; Canarias y Comunidad Valenciana, con 6,8 por ciento y 6,3 por ciento respectivamente. Además, la capital goza de la mayor oferta de canales digitales y supera la media de antenización, compra de receptores de TDT y consumo de esta tecnología. La TDT sintoniza alrededor de 20 canales de ámbito estatal, tres autonómicos y cuatro locales. Entre ellos se encuentra Telemadrid, LaOtra y Onda 6, los tres canales del primer multiplex adjudicado a la Comunidad de Madrid. Todavía les queda un canal vacío (el de Quiero TV, ubicado en el canal 63) en el primer multiplex, pero ya están pensando en los canales que ocuparán el segundo multiplex.