Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PENA DE MUERTE

Aumenta el número de ejecuciones por pena capital

Por Carlota BauerTiempo de lectura1 min
Sociedad10-10-2007

De los 191 países miembros de las Naciones Unidas (ONU) 60 mantienen la pena de muerte. Entre ellos, 47 son dictaduras o régimenes dictatoriales. China es el país con más ejecuciones, al menos 5.000, lo que supone el 89 por ciento del total. Le siguen Irán, donde se contabilizaron 215, Iraq e Irán con 65 y Estados Unidos con 53.

En el año 2006, algunos países recuperaron las condenas con pena capital después de años de suspensión. Bahreim, Botswana, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Guinea Ecuatorial y Malasia son algunos de los ejemplos. El aumento de este recurso ha provocado que la ONU realizará el llamamiento más enérgico en favor de la suspensión de las ejecuciones. Hacen un especial hincapié con los menores y proponen que, cuando ésta se aplique, se haga con una moratoria. José Joaquín Martínez, primer extranjero en salir del corredero de la muerte tras ser condenado a la pena capital en EEUU, se mostró "optimista" ante la suerte que pueden tener los tres españoles condenados en Filipinas, EEUU y Yemen. Martínez participó en Oviedo en un acto celebrado por Amnistía Internacional (AI) para apoyar la campaña que se llevó a cabo en España para impedir la ejecución de Paco Larrañaga, encarcelado en Filipinas desde hace ocho años. Pero, la AI esta centrando su trabajo en otros dos españoles condenados a muerte en el extanjero. Pablo Ibar, lleva más de cuatro años en un corredor de la muerte de Florida, Estados Unidos: En 1994 éste fue acusado junto a Seth Peñalver de asesinar a tres personas durante un robo en la mansión en la que se encontraban las víctimas. El otro español es Nabil Manakli, desde el 11 de septiembre de 2003 vive en peligro de ejecución inminente en Yemen. Fue detenido en 1997 acusado de planear actos de sabotaje y asesinatos por un atentado con bomba ocurrido en Adén en ese mismo año.