Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TRÁFICO

El puente de mayo supone un nuevo reto para el carné por puntos

Por Leticia PradoTiempo de lectura2 min
Sociedad27-04-2007

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un nuevo operativo especial, esta vez para el puente de mayo. El carné por puntos fracasó en la operación de Semana Santa, pues la siniestralidad en las carreteras apenas se redujo respecto al año pasado. Aún así, Tráfico pretende que haya menos fallecidos en carretera.

El carné por puntos sigue a prueba. Después de la poca efectividad que demostró durante la operación de Semana Santa, la DGT confía en que los muertos bajen de 58 en este puente. Se prevén más de ocho millones de desplazamientos, un 23 por ciento más que el año pasado, en una operación especial que se alarga hasta el miércoles por ser festivo en la comunidad de Madrid. Las principales zonas de destino son el sur y las costas mediterráneas, por lo que las carreteras de Castilla-La Mancha, Andalucía, Valencia y Murcia serán las más concurridas. Tráfico está haciendo todo lo posible para que su pretensión se cumpla. Por eso adoptará medidas especiales. Los problemas de circulación se intentarán evitar al habilitar, mediante conos, carriles adicionales en sentido contrario para aumentar la capacidad de las vías. Además propondrá itinerarios alternativos a las carreteras más conflictivas; se suspenderán todas las obras de las vías; y todos los vehículos de más de 7.500 kg no podrán circular. Todos los efectivos disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, alrededor de 8.000, participarán en este dispositivo para conseguir que esas medidas se respeten. El buen tiempo parece que tampoco va a acompañar este puente. La lluvia estará presente en toda la península, como hizo durante la Semana Santa, de tal manera que complicará los desplazamientos. Por eso Tráfico pide a los conductores que tengan precaución cuando estén al volante. Se trata de una operación más peligrosa que la de Semana Santa. Los desplazamientos no se van a hacer de manera escalonada, pues todas las comunidades tienen los mismos días de fiesta. La DGT no deja de recordar el número de accidentes del año pasado: 44 accidentes, con 58 muertos y 42 heridos de gravedad. Con ellos pretender concienciar a los conductores y reducir esa cifra.