BALONMANO
El balonmano europeo habla alemán
Por Rafael Hernández
3 min
Deportes29-04-2007
Los equipos alemanes coparon los primeros puestos de las competiciones europeas. Los españoles en liza, Ademar de León y CAI Aragón, se quedaron muy cerca de la Recopa y de la Copa EHF, respectivamente.
Liga de Campeones Kiel y Flensburg se disputaban la final de la Liga de Campeones. Ambos conjuntos, alemanes, habían empatado en la ida. El encuentro estuvo dominado desde el inicio por el Kiel, que fue el que más fácilmente convertía sus ataques y mejor defendía. Además el partido estuvo marcado por el fuerte contacto físico entre los jugadores. Los locales llegaron al descanso con cinco goles de ventaja, pero en la segunda parte el Flensburg comenzó a reducir las distancias. Sin embargo, no llegaron a bajar de los dos goles de diferencia. Finalmente, 29- 27 y la copa para el Kiel. Recopa de Europa El Ademar de León se quedó a un paso del título de la Recopa al ganar por cuatro goles al Hamburgo. El conjunto de Manolo Cadenas salió a la pista muy motivado y dispuesto a llevarse la copa. Rápidamente tomó ventaja en el marcador. Los alemanes no acababan de encontrarse cómodos en el partido, debido a la defensa 6-0 que había propuesto técnico del Ademar. La renta del conjunto local oscilaba entre los tres y cuatro goles. Pero a mitad del primer periodo, el Ademar sufrió un bajón, el Hamburgo se vino arriba y empató el partido. A pesar de ello, antes de llegar al descanso, los locales recuperaron la senda del buen juego y se fueron al vestuario con tres goles de ventaja. Tras el paso por la caseta, el Hamburgo salió como una apisonadora. De la mano del coreano Kyung Shin Yoon tomó la iniciativa en el juego y en el marcador. El Ademar estaba hundido, y los visitantes se creían campeones. El exceso de confianza alemán propició que los de Manolo Cadenas dieran el todo por el todo y lograran, no sólo igualar el marcador, sino lograr los cinco goles de ventaja que le daban la Recopa. A falta de unos segundos, el equipo alemán disminuyó la ventaja a cuatro goles, y los seis segundos que faltaban no fueron suficientes para que el Ademar lograra el gol que le daba el título. Copa EHF El CAI Aragón no pudo con el Magdeburgo en tierras alemanas y sucumbió ante el factor cancha. Tras el empate a 30 de la ida, el equipo español acabó perdiendo por 30-28. El CAI salió nervioso y descentrado al parqué. Sin embargo, no tardó demasiado en meterse en el partido. Buena parte del mérito la tuvo el guardameta, Beno Lapajne, que evitó varios goles y tiró del equipo cuando se le necesitó. El conjunto aragonés llegó a ir por delante en el marcador varios minutos, pero la presión local hizo que antes del descanso los alemanes se pusieran un gol por delante y se fueran al vestuario en ventaja. En la segunda mitad el conjunto local se mostró más sólido, y se basó en las buenas intervenciones de su portero para mantenerse por encima del CAI. Pero los visitantes demostraron que lo iban a dar todo y seguían en el partido. Sin embargo, en el sprint final, a los aragoneses se le apagaron las ideas, y el Magdeburgo encontraba el camino hacia la victoria en el lanzamiento exterior. Así las cosas, a falta de un minuto la diferencia era de cuatro goles. El conjunto aragonés, haciendo gala de su casta, redujo la diferencia a dos tantos, pero ya no quedaba tiempo para más.