ETA
ASB pide la inconstitucionalidad de la Ley de Partidos
Por Enrique García García
2 min
España27-04-2007
La nueva formación por la que la ilegalizada Batasuna dice apostar estas elecciones, Abertzale Sozialisten Batasuna (ASB), ha saltado a la defensiva contra las demandas de ilegalización presentadas por la Fiscalía presentando un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Partidos.
ASB pide a la 'sala del 61' del Tribunal Supremo que plantee una cuestión de inconstitucionalidad sobre la Ley de Partidos, antes de tomar una decisión. La formación abertzale se refiere a tres artículos que, según dicen, "suponen la vulneración del derecho a la libre creación de formaciones políticas que establecen los artículos 6 y 22 de la Constitución Española". La demanda llega tras la decisión del tribunal de aplazar la vista pública sobre las acusaciones de la Fiscalía y la Abogacía del Estado, hasta el día 16 de mayo, en plena campaña electoral. La defensa de la plataforma habla de “situación de indefensión” y el entorno abertzale se ha volcado en la situación. Los jueces han señalado que, a diferencia de un caso de contencioso electoral –caso de impugnación de listas, que aún no se ha dado- no están en la obligación de ceñirse a ningún calendario concreto. No obstante, la citada ‘sala del 61’ del Supremo aceptó la solicitud de ASB de celebrar una vista pública en la que se examinen las demandas de ilegalización que la Fiscalía y la Abogacía del Estado interpusieron contra esta formación. La vista, en la que podrán comparecer todas las partes y aportar la prueba documental que estimen oportuna, se celebrará el próximo 16 de mayo. El portavoz de Batasuna, Pernando Barrena, declaraba a medios afines que la democracia española “no es tan democracia” y hablaba de personas “perseguidas por sus ideas” en referencia a la investigación de las listas. El Ministerio del Interior cortó en seco el trámite de inscripción de ASB el pasado 27 de marzo, ante los indicios hallados por la Policía de sus vinculaciones con Batasuna. Hasta que se tome una decisión, la formación se considera ilegal e inexistente a efectos legales. No obstante, la decisión del tribunal se debe al tiempo materialmente necesario para realizar una serie de pruebas y estudios que la propia defensa de ASB solicitó como parte de su alegato. Además un miembro de las listas de ASB al parlamento foral, Gorka Murillo, fue detenido por la Guardia Civil por integración de banda armada, el mismo día que la policía británica detenía a otros dos presuntos etarras en Sheffield. Murillo ocupa el número 34 de las listas, y su detención fue ordenada por el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón.