ELÉCTRICAS
ACS incrementa su participación en Iberdrola hasta el 24,9 por ciento
Por Beatriz Pérez Morán
2 min
Economía29-12-2006
Parece que se le presenta un buen 2007 a la constructora de Florentino Pérez, ACS, gracias a la reforma de la ley de OPA que ultima el Ministerio de Economía y que elimina el límite fijado hasta ahora para eludir las ofertas, por una parte o por la totalidad del capital de una sociedad.
Con la normativa actual, el techo está situado en el 24,9 por ciento y, si se alcanza el 25 por ciento del capital, es obligatorio formular una oferta pública sobre un 10 por ciento adicional. Sin embargo, la nueva reforma de la ley eleva ese porcentaje hasta el 30 por ciento. El consejo de administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha autorizado a ACS a aumentar su participación en Iberdrola hasta el 24,9 con la condición de que informe trimestralmente sobre su evolución y los cambios significativos que afecten a ésta La constructora de Florentino Pérez contaba ya con el 10 por ciento del capital de la eléctrica y también es la principal accionista de Unión Fenosa (con el 40,5), con lo que el aumento de su participación facilitará el camino hacia la fusión de ambas. En concreto, ACS cuenta con un 35,1 por ciento del capital de Unión Fenosa y, al adquirir el 10 por ciento de Iberdrola, se han disparado los rumores sobre una posible unión entre las dos eléctricas. No obstante, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha enfriado estas especulaciones al afirmar que no ha habido ninguna negociación con Fenosa, ni la habrá en tanto no cambie la legislación española sobre competencia. ACS está presente en el capital de Iberdrola desde que el pasado mes de septiembre tomara su primera participación en la compañía por unos 3.330 millones de euros, convirtiéndose entonces en su principal socio, condición que ya tenía en Unión Fenosa, donde controla un 40,47 por ciento. La constructora ya manifestó en septiembre, cuando se hizo con la primera parte de Iberdrola, su intención de elevar la participación hasta el 24,9 por ciento, el límite permitido antes de tener que formular una OPA. El grupo comienza ahora a superar esta cota en el capital de la eléctrica apenas un mes después de que ésta formulara una oferta sobre la escocesa Scottish Power valorada en unos 17.200 millones de euros y después de que la CNE le autorizara a sobrepasar el 10 por ciento. Por el momento, la participación directa e indirecta de casi el 11 por ciento que ACS alcanza en Iberdrola le consolida como primer accionista, por delante de la BBK, que controla un 9,96; de Chase Nominees (8,3), de State Street Bank & Trust (5,9); y de BBVA (5,1 por ciento).