Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS

El número de espectadores de la TDT asciende, según el EGM

Por Marta Borrachero VillarTiempo de lectura2 min
Comunicación18-12-2006

El teléfono móvil supera al teléfono fijo y la Televisión Digital Terrestre es seguida por un mayor número de espectadores. Estos son algunos de los resultados hechos públicos en la tercera oleada del Estudio General de Medios (EGM).

Esta tercera y última oleada de datos del Estudio General de Medios (EGM) 2006 presenta dos grandes novedades. La primera es la relativa a la telefonía móvil que, por primera vez, supera a la de teléfono fijo con una penetración del 79,1 por ciento. La segunda gran novedad es el espectacular ascenso de la Televisión Digital Terrestre en nuestro país, que duplica el dato de la anterior oleada alcanzado un 16,3 por ciento. En lo relativo a la prensa escrita, Marca continúa siendo el diario más seguido en España, con 2.391.000 lectores, a pesar de que sigue cayendo, con una pérdida del uno por ciento de audiencia con respecto a la ola anterior y un 5 por ciento en todo el año. De los periódicos generalistas nacionales, el diario El Mundo es el que más público ha ganado y cuenta ya con 1.338.000 lectores diarios, 69.000 más que en el último registro. Este periódico consolida su segunda posición en el ránking de los diarios más leídos, por detrás de El País, que cierra el año con 2.058.000 lectores. Por el contrario, el ABC sigue perdiendo audiencia y suma sólo 739.000 lectores. Por su parte, La Razón pierde público y se queda con 393.000 lectores al día. El Periódico de Catalunya, se mantiene en tercera posición desde que a principios de año arrebatara ese puesto a Abc, a pesar de haber perdido un 7,6 por ciento a lo largo de 2006. Además, los gratuitos experimentan una bajada generalizada a excepción de ADN. El más seguido continúa siendo, a pesar del descenso, 20 minutos. “Por otro lado, todas las radios generalistas, a excepción de Onda Cero, caen en esta última ola del año. La Ser pierde un 4,4 por ciento con respecto al último registro. La Cope sigue siendo la segunda radio más oída, con una audiencia de 2.241.000 seguidores, un 3,2 por ciento menos que en la última ola de 2005. Onda Cero es la única que crece ligeramente. RNE es la radio que más pierde. La cadena pública cae un 11,3 por ciento sobre la segunda ola de 2006 y se queda con 1.174.000 oyentes. Le sigue Punto Radio, que desciende un 10,4 por ciento y se queda con 450.000 oyentes. Hacía varios años que la 3ª oleada del EGM no registraba un incremento tan importante de la penetración de Internet como sucede en ésta de 2006, con 2,2 puntos porcentuales, que representan un 10,3 por ciento de crecimiento sobre la oleada anterior. Los datos del EGM son resultado de la encuesta realizada “cara a cara” a 45.590 personas, más la ejecutada por teléfono sólo sobre la radio a 38.147 personas y la efectuada, también por teléfono y sólo sobre prensa, a otras 32.174.