Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

NACIONES UNIDAS

Kofi Annan se despide de la ONU con duras críticas a Bush

Por Berta PardalTiempo de lectura2 min
Internacional12-12-2006

El nuevo secretario general de la ONU, el surcoreano Ban Ki-moon, encontrará una organización con más solicitudes que nunca para resolver los conflictos en el mundo.

El secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, se mostró crítico con la política de la Administración Bush e hizo un llamamiento a EE.UU. para que rechace los abusos a los Derechos Humanos cometidos en nombre de la "guerra contra el terrorismo". Annan también mostró su tristeza por marcharse sin solucionar algunos conflictos, dado que la situación se ha hecho más compleja, frágil y peligrosa, como por ejemplo entre palestinos e israelíes. Annan recordó a la Administración Bush que "la responsabilidad de los grandes estados es servir y no dominar a los pueblos del mundo". Y afirmó: "Ninguna de nuestras instituciones globales puede lograr mucho cuando Estados Unidos sigue apartado. Pero cuando está totalmente comprometido, no hay obstáculos que se le interpongan". Kofi Annan destacó la responsabilidad colectiva de proteger a los pueblos que estén amenazados por genocidios, crímenes de guerra, limpiezas étnicas y crímenes contra la humanidad. Además, subrayó la interdependencia de los estados para combatir amenazas como el terrorismo y aseguró que “ninguna nación puede reforzar su seguridad buscando la supremacía sobre todas las demás”. Asimismo, el secretario general de Naciones Unidas se pronunció una vez más por la reforma del Consejo de Seguridad para que los países en desarrollo tengan más representación ya que su actual composición, afirmó, “refleja la realidad de 1945, no la del mundo de hoy”. En la ceremonia de juramento de Ban Ki-moon como nuevo secretario general, Annan recibió un homenaje por su labor “infatigable durante los últimos diez años en la Organización”. Los 192 miembros del máximo órgano de debate de la ONU adoptaron una resolución que reconoce la labor de Annan al frente las Naciones Unidas, como promotor incansable de la paz, el desarrollo y los derechos humanos. Aún así, Ban Ki-moon también se encontrará pronto al frente de una organización que necesita ser reformada, una organización con más solicitudes que nunca para resolver los conflictos en el mundo.