REESTRUCTURACIÓN DE RTVE
El Senado aprueba el nuevo Consejo de RTVE
Por Paula de Oriol
2 min
Comunicación19-12-2006
El Senado da el visto bueno a los cuatro consejeros de la nueva corporación de RTVE propuestos por los grupos políticos. De esta manera la Cámara Alta nombra a cuatro miembros: José Manuel Silva Alcalde, propuesto por CiU; Mari Cruz Llamazares, por el PSOE, y Andrés Martín Velasco y Rosario López Miralles, ambos propuestos por el PP.
La Corporación de RTVE estará formada por 12 miembros. Cuatro de ellos son a propuesta del Senado; seis, del Congreso; y dos, de los sindicatos. El Senado ya ha decidido y ha optado por considerar idóneas a las personas propuestas por los grupos parlamentarios del Partido Socialista (PSOE), Partido Popular (PP) y Convergencia i Unió (CiU). Los elegidos son Rosario López Miralles, actual consejera de RTVE, y Andrés Martín Velasco, vinculado a la televisión estatal, del PP; María Cruz Llamazares, profesora de la universidad Carlos III de Madrid, del PSOE y Josep Manuel Silva, licenciado en derecho y en ciencias de la comunicación, de CiU. Por otra parte, los candidatos a propuesta del Congreso son Miguel Ángel Sacaluga (PSOE) miembro del actual Consejo de Administración profesional de la RTVE y profesor de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid; Jesús Andreu (PP), consejero técnico de la Secretaría General Técnica de Presidencia, y Manuel Esteve (PP), presidente del Comité de Dirección de TVE hasta 2004; y Teresa Aranguman (IU), periodista de la cadena pública Telemadrid que, además, trabajó en Interviú y en el órgano oficial del Partido Comunista de España (PCE), Mundo Obrero. Por su parte, el grupo Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) propuso a Francesc Bellmunt, director de cine que actualmente es miembro del colegio de audiovisual de Cataluña. La Unión General de Trabajadores (UGT) ha preferido el catedrático de economía aplicada Santos Ruegas; y La Comisión Ejecutiva Confederal de Comisiones Obreras ha nombrado a Héctor Maravall Gómez-Allende, licenciado en derecho. La última propuesta es a candidato a presidente de la nueva Corporación cargo que recae en la persona de Luis Fernández, miembro acordado tanto por el PP como por el PSOE. El portavoz del PSOE, Diego López Garrido, ha expresado su satisfacción por la rapidez y eficacia con la que esta transcurriendo el proceso de renovación de los consejeros y ha destacado que por primera vez el PSOE y el PP han acordado el nombramiento de Luis Fernández como presidente de la Corporación. Este acuerdo, según Garrido, ayudará a formar "una RTVE no condicionada por los partidos sino que será de todos los españoles". PSOE, IU-ICV y ERC han acordado presentar un decálogo con los principios que guiarán la actuación de los nuevos consejeros se administración. Se espera que se suscriban a este decálogo los otros partidos políticos. López Garrido aseguró que una vez nombrados los consejeros, “no recibirán consignas ni indicaciones de ninguna fuerza política porque son independientes".