Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FINANZAS

ING Direct y BBVA, pioneros en estrategias bancarias

Por Laura MartínezTiempo de lectura1 min
Economía24-06-2006

Grandes oficinas de asesoramiento financiero en las principales ciudades españolas: éste es el plan de ING Direct, el banco directo del grupo holandés ING. Madrid será su primer destino, donde inaugurará a corto plazo el primer establecimiento de estas características, según ha comunicado el director general de la entidad, César González Bueno.

El BBVA tampoco se va a quedar al margen de las reformas en el sector financiero. Su transformación abordará los horarios de sus oficinas y la oferta que en ellas se realiza. Con estos cambios, ha señalado el presidente del BBVA, Francisco González, los clientes encontrarán más puntos de contacto con el banco, y estas relaciones no serán sólo de carácter financiero. “En ambos campos hay mucho camino por avanzar”, ha señalado el presidente de la entidad, quien compara la situación actual de la banca con la del sector del automóvil en el siglo XIX. Según González, ésta sufre un retraso debido al alto grado de regulación que ha sufrido tradicionalmente, que la ha convertido, hasta hace poco, en una actividad burocratizada y con un grado bajo de competencia en comparación con otros sectores. González ha destacado que no conoce ningún negocio de servicio o distribución que sea rentable con abrir tan sólo cinco o seis horas al día, por lo que plantea un aumento de los horarios de las oficinas bancarias. Mientras, el banco on line ING Direct ha concluido que el mero contacto con los clientes a través de Internet es insuficiente, por lo que optará por acercarse a ellos de otra forma, según ha comentado González Bueno. La entidad ha sorprendido con el anuncio de un giro en su estrategia, ya que hasta ahora era la que más ejemplificaba el modelo de banca a distancia en España. Abrirá un número razonable de megaoficinas, que buscarán la proximidad con el cliente y serán utilizadas de forma generalizada para las transacciones normales. En estos centros, donde trabajarán entre 20 y 30 empleados, se asesorará a los clientes que soliciten una atención física en momentos como firmar una hipoteca o planificar la jubilación.