Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TELEVISIÓN

La Sexta nace “con un mundial debajo del brazo”

Por Silvia Álvarez-BuyllaTiempo de lectura2 min
Comunicación03-04-2006

Sin informativos, sin formatos musicales, con una cobertura limitada, pero con el Mundial de Alemania como emisión estrella. Así se estrena La Sexta. La cadena de Emilio Aragón ha cumplido su objetivo: Tener el Mundial entre sus manos es uno de los mayores reclamos para que la población sintonice el nuevo canal.

Llevaba tiempo buscándolo y, por fin, lo ha conseguido. La Sexta ha comprado por 95 millones de euros los derechos del Mundial, algo que provoca que casi la mitad de los españoles no puedan seguir los encuentros de la Selección en abierto. Muchos tendrán que pagar por verlo porque La Sexta sólo llega al 60 por ciento de la población. Los aficionados tendrán que recurrir a la Televisión Digital Terrestre (TDT), a pesar de que esta tecnología no está totalmente implantada, o deberán adquirir Digital Plus que, tras un acuerdo con la cadena, ha incluido en su oferta la nueva programación de La Sexta. Por primera vez, un acontecimiento de interés general no se retransmitirá en abierto para todo el territorio nacional, tal y como debería hacerse en cumplimiento con la Ley de Emisiones y Retransmisiones de Competiciones Deportivas y Acontecimientos Deportivos. Con la noticia del Mundial, esta televisión empieza con buen pie. Desde ahora, tendrá a muchos españoles sintonizándola para poder disfrutar desde sus casas de los partidos de fútbol. Eso sí, sólo podrán verlo en Madrid, Barcelona, Valencia, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Toledo, Guadalajara, Vitoria, Orense y Elda (Alicante). Fue el pasado lunes 27 de marzo, a las 12,40 horas cuando comenzó la nueva televisión. Emilio Aragón presidió el acto en el que también estuvieron presentes Pascual Maragall, Presidente de la Generalitat; José Montilla, Ministro de Industria, Comercio y Turismo y Fernando Moraleda, Secretario de Estado de Comunicación. Como era de esperar teniendo en cuenta quién preside la cadena, La Sexta “apuesta por el buen humor y la comedia”, según ha señalado su presidente, Emilio Aragón. Según él, “se trata de un canal que cuenta con los mejores ingredientes y los mejores chefs”. Las productoras que impulsan La Sexta “tienen en común el gusto por las cosas bien hechas”. Emilio Aragón tiene una peculiar forma de comenzar. Escoge un modelo americano de televisión. No emite informativos hasta después de verano, prescinde de los programas musicales, apuesta por el humor, la comedia y las series y rechaza la telebasura. Además de esto, también tiene concursos y programas de investigación periodística. Todo ello aderezado con la presencia de grandes profesionales como Florentino Fernández, Olga Viza, Helena Resano, Wyoming y Juan Ramón Lucas, entre otros, que presentarán distintos programas.