SEVILLA Y MÁLAGA
Reconocimientos internacionales para la arquitectura española
Por Roberto González García
2 min
Cultura27-01-2006
La primera de las construcciones distinguidas es una casa de retiro espiritual situada en Sevilla, aunque primeramente estaba proyectada para ser erigida en Córdoba. Por otra parte, el Museo Picasso de Málaga ha sido uno de los 10 edificios galardonados por el American Institute of Architects con el 2006 AIA Institute Honor Awards for Architecture que, según ha informado la propia institución, es el máximo reconocimiento en EEUU a las obras arquitectónicas.
La Casa Sevillana fue diseñada en 1975 por el argentino Emilio Ambasz pero se construyó en 2004 y se caracteriza por dos muros blancos que forman un ángulo de 90 grados y se alzan sobre una pradera, lo que da idea de un barco de vela que navega por un mar de intenso verde. Se ha convertido en un símbolo de la arquitectura ecológica y minimalista en una muestra que le dedica el Museo de Arte Moderno (MOMA) de Nueva York. La idea de esta construcción es la plena interacción con el marco natural, ya se sólo se erigen dos blancas paredes en ángulo recto, incluyendo en ella todo el paisaje natural, mientras que las dependencias son subterráneas. El proyecto ha obtenido varios galardones, entre ellos el Primer Premio de Arquitectura Progresiva y el Premio del Instituto Americano de Arquitectos, y es considerado como un excepcional ejemplo de la arquitectura que se inserta en la naturaleza. Además de la distinción a esta casa, el MOMA acogerá del 7 de febrero (día en que la inaugurarán los Reyes) al 1 de mayo una exposición, patrocinada por la Comunidad de Madrid, que mostrará 53 proyectos de arquitectura española contemporánea, entre maquetas, planos, proyecciones y otros soportes. Esperanza Aguirre la calificó como "posiblemente, la más importante de cuantas se han realizado hasta ahora sobre la arquitectura española". En su opinión, "nuestra arquitectura está viviendo una Edad de Oro". El MOMa le va a dedicar "tres meses de su selectísimo programa" para dejar constancia en el ámbito internacional del "espíritu y el talento abierto de nuestros arquitectos". Por su parte, el Museo Picasso de Málaga logró batir a otras 400 candidaturas para llegar a la final del 2006 AIA Institute Honor Awards for Architecture, donde se premia especialmente a los edificios integrados en su entorno. Del Museo Picasso, el jurado destacó el "hermoso trabajo de restauración arquitectónica", el edificio es del siglo XVI, caracterizado por su "sencillez" y "elegante integración" en el entorno. La entrega de estos galardones tendrá lugar el próximo mes de junio en Los Ángeles (EEUU) durante la celebración del AIA 2006 National Convention and Design Exposition.