Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MERCADOS

Buen año para las bolsas europeas y excelente para la española

Por Javier de la FuenteTiempo de lectura1 min
Economía01-01-2006

La realidad no se lo ha puesto fácil al mercado bursátil. En primer lugar, la evolución del precio del crudo ha desestabilizado a las principales plazas a uno y a otro lado del Atlántico. Además, los atentados del 7 de julio en Londres tampoco contribuyeron a su desarrollo.

Sin embargo, los principales índices europeos se han mostrado fuertes. Por un lado, el de la bolsa española, el Ibex 35, se ha destacado como el más sólido entre el resto de selectivos europeos. En el conjunto del año, el selectivo ha logrado hacerse con un repunte equivalente al 18,2 por ciento. Entre los 35 valores que conforman el Ibex, el sector de la banca y el inmobiliario han sido los que han mantenido la fortaleza del indicador español. En el conjunto de la bolsa española las grandes estrellas no han sido los primeros valores del mercado sino los más modestos. Asimismo, durante este año los expertos han hecho hincapié en los altos precios alcanzados por muchos pequeños y medianos valores. Dentro del parqué madrileño el principal tema de conversación ha sido una operación con tintes políticos, la OPA de Gas Natural sobre Endesa. En el resto de plazas del Viejo Continente el protagonista ha sido, muy a su pesar, el mercado de Londres. Sin embargo, la masacre terrorista en los transportes de la capital británica no tuvo repercusión alguna en la bolsa. En el cómputo general del ejercicio, la bolsa europea puede darse más que por satisfecha. En el mercado alemán su principal índice, el Dax Xetra, ha obtenido un avance equivalente al 27 por ciento. Asimismo, en la plaza parisina el índice Cac 40 obtuvo un resultado en positivo equivalente al 23 por ciento.