Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CINE

La última de Coixet, gran favortia a las Medallas del CEC

Por Fco. Javier García NegreTiempo de lectura1 min
Espectáculos28-12-2005

El Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC), una de las instituciones cinematográficas de España, ha hecho pública su lista de candidatos a sus Medallas. La última película de Isabel Coixet, La vida secreta de las palabras, se ha convertido en la principal favorita a triunfar en la ceremonia de entrega de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos 2005 al recibir ocho candidaturas para unos premios que se entregarán el próximo 23 de enero.

De esta forma, el filme de Coixet ha sido nominado en las categorías de Mejor Película, Dirección, Actor (Tim Robbins), Actriz (Sarah Polley), Actor Secundario (Javier Cámara), Guión Original, Fotografía (Jean Claude Larrier) y Montaje (Irene Blecua). Princesas, Habana Blues, El cielo gira, El métodoy Obaba están nominadas cada una en cinco categorías. Princesas opta en las categorías de Película, Dirección, Actriz (Candela Peña), Guión Original y Música (Alfonso de Vilallonga y Manu Chao); Habana Blues en las de Película, Dirección, Guión Original, Montaje (Fernando Pardo) y Música (Juan Antonio Leyva y Magda Rosa Galván). Mientras, El cielo gira se ha convertido en la gran sorpresa de las nominaciones compitiendo, además de por las medallas a la Mejor Película y Dirección, a los premios de Fotografía (Alberto Rodríguez), Montaje (Sol López y Guadalupe Pérez) y el Premio Revelación a su directora. El actor Eduard Fernández compite por su interpretación en El Método, película que también opta en las categorías de Mejor Actor Secundario (Carmelo Gómez y Ernesto Alterio), Guión Adaptado (Mateo Gil y Marcelo Piñeyro) y Montaje (Ivan Aledo). Y Obaba, filme de Armendáriz que representará a España en la carrera por los Oscar, opta a los premios a la Mejor Actriz Secundaria (Pilar López de Ayala), Guión Adaptado, Fotografía (Javier Aguirresarobe), Música (Xavier Capellas) y al Premio Revelación (la actriz Bárbara Lennie).