Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ENTE PÚBLICO

RTVE prevé una deuda de 127.787 millones de pesetas en el 2002

Por Juan Martín MuñozTiempo de lectura1 min
Comunicación13-09-2001

El nuevo presupuesto de RTVE contempla un aumento de la deuda por importe de 127.787 millones de pesetas (769 millones de euros) para financiar el déficit de explotación del grupo que asciende a unos 922.000 millones (5.554 millones de euros) en su totalidad.

El anteproyecto también prevé unos gastos de 256.812 millones, (1.547 millones de euros) un 31,4 por ciento menos que lo presupuestado el pasado año, sin tener en cuenta la calidad y la variedad de contenidos según se muestra en el texto del anteproyecto. Los gastos financieros aumentan en un 2,57 por ciento y ascienden a 41.351 millones. Los ingresos alcanzan los 142.202 millones de pesetas, (857 millones de euros) de los cuales 11.043 millones proceden de la subvención directa del Estado. El anteproyecto contempla una reducción de los gastos presupuestarios para el próximo año en algo más de 56 millones de euros, si se elimina el efecto de los gastos financieros de los años 2001 y 2002. En su conjunto, el capitulo de ventas prevé alcanzar para el próximo año una cifra de 740 millones de euros, un siete por ciento menos que en el 2001, cuando se alcanzaron los 132.018 millones de pesetas (795 millones de euros). El Consejo dará el visto bueno al anteproyecto, puesto que González Ferrari cuenta con los votos favorables de los seis representantes del Partido Popular, el de Coalición Canaria, el de Convergencia y Unió y el suyo propio. En contra estarán los sindicatos de RTVE, que criticaron los presupuestos porque “no se resuelve el problema de la deuda” y el Partido Socialista manifestó en voz de su representante en el Consejo, Miguel Ángel Sacaluga, su disconformidad con el anteproyecto, ya que se aleja del modelo de televisión pública que ellos proponen. En cuanto al aspecto publicitario, RTVE tiene previsto aumentar su presencia en los medios con un 28 o 29 por ciento de Share, si bien se admite que el actual escenario de la inversión publicitaria no permite mantener el volumen de ingresos por publicidad.