Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ATAQUE A EE.UU.

Internet adquiere otra dimensión después del atentado

Por Juan Martín MuñozTiempo de lectura1 min
Comunicación12-09-2001

Las redacciones de los periódico en Internet del mundo vivieron la semana pasada una de las jornadas más intensas desde su nacimiento al enfrentarse con la información del atentado más grande de la Historia. Millones de internautas de todo el mundo siguieron con gran interés el desarrollo de los acontecimientos a través de los diferentes servicios de noticias disponibles en la Red.

Las informaciones se actualizaban minuto a minuto durante las veinticuatro horas del día. El resultado de tal despliegue informativo tuvo su recompensa en la extraordinaria respuesta de los millones de usuarios que escogieron Internet para informarse sobre el atentado. La cobertura informativa del mayor atentado terrorista perpetrado contra Estados Unidos ha proporcionado una nueva dimensión a la Red. A través de Internet la información podía circular de forma inmediata, acompañada de imágenes fotográficas, archivos de vídeo y secuencias animadas según sucedían los acontecimientos. La afluencia de lectores a lo largo de la tarde provocó una saturación en la Red, y los servicios técnicos de los sites se vieron obligados a aumentar el ancho de banda para evitar el colapso de los servidores. En algunos casos, la página principal adoptó un nuevo diseño para tratar la noticia del momento de forma especial. La prensa escrita diaria, fiel al compromiso con los lectores, publicó el mismo día del atentado ediciones especiales que, alrededor de las 20.00 horas llegaron a los puntos de venta con las primeras imágenes, informaciones y reflexiones sobre el ataque terrorista. Todos los periódicos de información general desarrollaron un despliegue especial con el fin de cubrir la necesidad de información.