Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ATAQUE A EE.UU.

El atentado de Estados Unidos disparó la audiencia en radio y en televisión

Por Juan Martín MuñozTiempo de lectura1 min
Comunicación12-09-2001

Los telediarios de la tarde tuvieron una duración inusual en todas las cadenas españolas. TVE-1 emitió su informativo más largo, con más de siete horas de directo, desde las 15.00 hasta las 22:10. El atentado contra las torres gemelas disparó la audiencia hasta alcanzar una media de 229 minutos de televisión por persona, lo que supone cuarenta minutos más que la media del día anterior.

El impacto de las imágenes tuvo grandes repercusiones sociales: un 80 por ciento de la población conectó en algún momento la televisión para seguir la noticia. Los 430 minutos, más de siete horas en directo, de la cadena pública fueron el bloque informativo más visto del pasado 11 de septiembre, con una media de 3.669.000 espectadores, lo que supone un 32,1 por ciento de cuota de pantalla. Desde el primer atentado, Antena 3 compitió contra TVE-1. El primer informativo de la cadena privada, que comenzó a las 15.00 y estuvo en pantalla durante 360 minutos, fue seguido por 2.723.000 personas con una cuota de pantalla del 25 por ciento, mientras que el informativo de Tele5, la otra cadena privada generalista, obtuvo un share del 14,3 por ciento. Las cadenas de radio reaccionaron con gran rapidez: los boletines informativos de las 15.00 se tropezaron con la noticia nada más empezar. Todas pudieron conectar con sus respectivos corresponsales destinados en Estados Unidos. En Radio Nacional de España, (RNE), tanto Radio 1 como Radio 5 modificaron su programación para informar permanentemente sobre lo acontecido en Estados Unidos. En Onda Cero, el espacio Noticias al mediodía, que dirige Víctor Arribas, fue el programa que se encargó de dar puntual información sobre el atentado. La cadena Cope, que también alteró su programación, centró sus informaciones en la oleada de atentados y conectó con todos sus corresponsales para ofrecer las reacciones del mundo entero. El informativo de la cadena Ser Hora 14, que presenta José Antonio Marcos, mantuvo informados a sus oyentes hasta que le relevó Iñaki Gabilondo a las 18.00.