ATENTADOS
Sin deporte durante dos días en EE.UU.
Por Miryam Briz
1 min
Deportes14-09-2001
El deporte se paró durante dos días en Estados Unidos por respeto a las víctimas del atentado de las Torres Gemelas; este parón refleja la gravedad del suceso, pues no ocurría algo similar desde 1918. Ni siquiera la Segunda Guerra Mundial o el asesinato del presidente Kennedy lograron detener las grandes competiciones de baloncesto, béisbol, fútbol americano y otros muchos deportes.
El dolor por los atentados y la imposibilidad de desplazarse en avión por los Estados Unidos ha provocado que se hayan suspendido prácticamente todas las competiciones deportivas, incluidas la Liga de hockey sobre hielo (NHL) y la NBA, que estaban en la pretemporada, a pesar de que las grandes Ligas de béisbol (MLB) y la Liga de fútbol americano (NFL) ya estaban en marcha y será muy difícil cuadrar los calendarios para que la competición continúe con normalidad hasta el final de la temporada; se encargarán de solucionarlo los comisionados, como Paul Tagliabue (de la MLB) o David Stern (de la NBA), con el acuerdo expreso de las franquicias –el equivalente de los clubes europeos– y los sindicatos de jugadores. Con todo, las consecuencias de la suspensión de todas las competiciones son especialmente graves, especialmente las económicas. Aunque han pasado a un segundo plano, conviene recordar que las pérdidas por los dos días de parón suman unos 350 millones de dólares (unos 65.000 millones de pesetas), otro dato que confirma la gravedad con que ha afectado el atentado en Nueva York al público de los Estados Unidos. Sólo en la NFL, la suspensión de varios partidos ha acarreado unas pérdidas que rondan los seis millones de dólares por las entradas invendidas o devueltas, los anuncios de radio y televisión que no se emitirán y los productos que no se venderán en los estadios. Las grandes competiciones no han sido las únicas afectadas. Se suspendieron también los torneos de golf del circuito americano, el deporte universitario y las Ligas secundarias. También se suspendió la Copa Ryder de golf, que se aplaza al próximo año. Incluso Michael Jordan decidió anular la rueda de prensa que tenía prevista para anunciar su regreso a la NBA.