CINE
Amenábar, Cruz y Bardem triunfan en Europa
Por Juan Carlos Peinado
2 min
Espectáculos11-12-2004
La ceremonia de entrega de Premios del Cine Europeo que se celebró en Barcelona deparó tres alegrías al cine español. La primera llegó con la estatuilla para el mejor director que recogió Alejandro Amenábar por Mar adentro. Los protagonistas de las otras dos fueron Javier Bardem y Penélope Cruz. Aquel recibió el premio al mejor actor y esta el premio Jameson del público a la mejor actriz. La mala educación, la película de Pedro Almodóvar, no recibió ningún galardón.
La noche había empezado nerviosa. Todo estaba dispuesto y los invitados comenzaban a desfilar por la larga alfombra roja que presidía la entrada del Centro de Convenciones del Fórum. Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar se hicieron de rogar. Eran los protagonistas de la noche, al menos desde la perspectiva española, y los periodistas se apostaban a los lados de la alfombra con impaciencia. Al fin, cuando pocos quedaban por llegar, se presentaron, los dos juntos. La seguridad y el arrojo habían desaparecido de sus semblantes, ninguno se intuía ganador. Ambos confesaron que esperaban que el otro fuese el segundo triunfador de la noche. Tanto Mar adentro como La mala educación estaban nominadas a cinco estatuillas, entre ellas competían en dos de las más importantes: mejor director y mejor película. Paulatinamente, la noche se iría escorando del lado de la primera. Mercedes Sampietro, la presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, fue la encargada de entregar el premio al mejor director. El nombre sonó alto y claro: Alejandro Anenábar. De este modo, la Academia Europea reconocía la valentía y el talento del director español. El protagonista de la cinta, Javier Bardem, recibió el premio al mejor actor por la interpretación del tetrapléjico gallego Ramón Sampedro. La noche ya no reservaba más galardones para estas dos películas españolas y enfrentadas. No por ello se relajó el ambiente. Penélope Cruz era candidata al premio a la mejor actriz por su trabajo en la película italiana No te muevas. Sin embargo, la Academia prefirió destacar con el galardón el papel de la actriz británica Imelda Stanton en la película de Mike Leigh Vera Drake. Pese a ello, Penélope no se iría con las manos vacías porque el público consideró que su interpretación era merecedora del premio Jameson a la mejor actriz. Los momentos más emotivos no llegaron de la mano del concurso, sino de los premios honoríficos. El director español Carlos Saura recibió el premio a toda una carrera. El cineasta aragonés arrancó al público una emocionada ovación y expresó su deseo de que este reconocimiento no fuese "el premio fin de carrera". La actriz y directora noruega Liv Ullman recibió el galardón por su contribución al cine mundial, en su discurso reivindicó la utilidad social del cine. Durante toda la ceremonia un enorme bloque de hielo había destacado sobre el escenario. Cuando esta finalizaba el enorme cubo helado iba a recibir toda la atención: en su interior ocultaba el título de la que, según la academia, era la mejor película europea del año. Tras una serie de maniobras para liberar el sobre del hielo, llegó el momento de revelar el título de la mejor película del año. Amenábar y Almodóvar contenían su expectación. El premio recayó en la alemana Contra la pared dirigida por el turco Fatih Akin.