Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ARTE

Un Greco Inédito descubierto en España

Por Fernando BoillosTiempo de lectura2 min
Cultura07-12-2004

La casa de subastas Christie´s ha presentado en Londres un cuadro inédito de El Greco, que el pintor realizó entre 1567 y 1570. La obra, que se descubrió el pasado año en España, oculta en un sobre, se titula El bautismo de Cristo. La pintura corresponde a un óleo de escasas dimensiones, aunque su valor se estima en 864.000 euros.

La obra del genio cretense se presentó en Londres bajo una gran expectación por parte de los periodistas y aficionados al arte. El cuadro corresponde a un óleo en madera de 23,7 centímetros de largo por 18 de largo, que tiene forma arqueada y está incrustado en un panel. La obra, que lleva por título El bautismo de Cristo, y que fue pintada a mediados del siglo XVI, se pondrá a la venta el próximo 8 de diciembre. En la subasta también se pondrán a la venta otros lotes de maestros clásicos, entre los que destaca el bodegón del pintor Juan Sánchez Cotán, con título Cardo y francolín, cuyo precio estimado es de tres millones de euros. La obra, que hasta ahora se encontraba descatalogada, la poseía una familia de Zaragoza y fue descubierta durante una evaluación rutinaria del jefe del departamento de pinturas clásicas de la galería londinense en la vivienda del propietario en la capital aragonesa. Según dijo el propio jefe de pinturas de Christie´s, Paul Raison, el dueño del cuadro, del que no se ha divulgado el nombre, podría pertenecer a una familia adinerada posiblemente venida a menos que había heredado el cuadro de sus antepasados, que lo poseían desde mediados del siglo XIX. El temprano estilo bizantino del artista impregna la composición y está claramente influida por Tiziano. La obra se puede considerar un claro ejemplo del periodo formativo en el que el autor queda totalmente impresionado por el Renacimiento Italiano. Al ser raras las pinturas sobrevivientes de este periodo de la obra de El Greco, donde el pintor trabajaba a pequeña escala, hace que la obra no fuera tan apreciada como debiera. Tanto es así que el propio propietario no apreció el valor de la obra, guardándolo en un sobre. Raison explicó que su galería intentó vender la obra en nuestro país, donde no suscitó el interés debido. De todas formas, la galería de subastas espera que el óleo del genio cretense capte la atención de los museos estadounidenses y coleccionistas privados sudamericanos, a pesar de que el trabajo pertenezca a una época previa al asentamiento de El Greco en Toledo, momento en el que su obra no era tan apreciada.