CINE
La coreana ¬Old boy¬, el mejor filme de Sitges 2004
Por Eduardo Iglesias
2 min
Espectáculos10-12-2004
Sitges afirma que el cine fantástico está en muy buena forma. Lo prueba con datos, como un crecimiento del 35 por ciento en la venta de entradas y del nueve por ciento en la recaudación. Lo hace también con un palmarés muy repartido que habla de varios filmes a un excelente nivel. La buena noticia es que su procedencia es muy variada, desde España hasta Corea del Sur.
De Oriente llega el filme escogido como el mejor en esta edición del Festival de Cinema de Cataluña. Old boy, dirigida por Park Chan-Wook, cuenta el trauma de un hombre secuestrado durante quince años por el asesinato de su mujer. Como mejor director ha sido elegido Johnnie To, procedente de Hong-Kong y director de Breaking News, un original filme sobre una agente que se infiltra en un edificio ocupado por unos secuestradores. La parte europea de los premios viene representada principalmente por dos. Uno de ellos, aunque hablado en inglés, de producción española. Es El maquinista, de Brad Anderson, y protagonizada por Christian Bale, Jennifer Jasón Leigh y Aitana Sánchez-Gijón. Bale encarna a Trevor Reznik, un maquinista de una fábrica que sufre de insomnio. A causa de este mal sufre terribles visiones y su estado físico está muy deteriorado. Cuando en su trabajo un compañero pierde un brazo en un accidente, todos se vuelven contra él y empiezan a acosarle cada vez con mayor agresividad. Christian Bale ha recibido el premio al mejor intérprete masculino y el director de fotografía Xavi Giménez el galardón en la categoría de mejor fotografía. El otro filme europeo destacado ha llegado de la mano de uno de los mayores experimentadores del cine actual, Michael Winterbottom. El inglés ha probado desde el falso documental al musical y el western y ahora se atreve con una trama llena de ciencia ficción. En un futuro donde todos los ciudadanos están controlados por su información genética, el progubernamental Tim Robbins y la antisistema Samantha Morton mantienen una relación amorosa. Coda 46 ha recibido los premios a mejor guión y mejor banda sonora, creada por The Free Association. Entre la larga lista de premios del festival de Sitges destaca también la hasta ahora desconocida española Mónica López, mejor interpretación femenina por su trabajo en El habitante incierto. En el polo opuesto se ha quedado Birth, protagonizada por Nicole Kidman, que sólo ha recibido un premio de la crítica. Como homenaje final el jurado ha regalado a Hayao Miyazaki, reconocido animador japonés de filmes como El viaje de Chihiro, un premio como reconocimiento a toda su carrera.