Los internautas podrán crear los nombres de dominios de Internet que quieran a partir de 2009, de tal forma que las webs no estarían atadas a fórmulas clásicas como “.com”, “.net” o “.org”, sino que "los internautas podrán crear nombres de dominios “.amor” o “.odio”.
Google ha anunciado el lanzamiento de una herramienta destinada a empresas y anunciantes para la medición de audiencias en Internet. El gigante de la red pasaría así a competir con los líderes de este negocio Nielsen y ComScore.
Las redes sociales Facebook y Hi5 sufrieron el peor ataque de phishing de su historia. Alrededor de 50 webs trataron de apoderarse de los datos de los usuarios para fines fraudulentos como robo de cuentas bancarias y suplantación de identidad.
Un 85 por ciento de la población tiene cobertura TDT y la penetración en los hogares asciende al 32 por ciento, pero es sólo vista por un 13 por ciento de población. Aún así, España se apaga analógicamente, el número de canales aumenta y la TDT podría llegar a los móviles.
El estadounidense no podrá participar en los JJ.OO. de Pekín 2008 tras conocer el rechazo del TAS a la propuesta de reducción de cuatro a dos años la sanción por positivo por testosterona en 2006.
El Congreso aprobó la propuesta no de ley de apoyo al Proyecto Gran Simio y ahora le toca decidir al Gobierno. Este texto equipará en derechos a los antecesores de los hombres con los homínidos.
Las ONG gozan de la confianza de la sociedad, de cuyos bolsillos procede la mayor parte de sus ingresos, pero algunas prácticas poco éticas han provocado que se cuestione a las organizaciones no lucrativas.
Corea del Norte entregó la semana pasada los documentos relativos a su programa nuclear y destruyó uno de los símbolos de sus instalaciones atómicas. Estados Unidos ha felicitado al régimen norcoreano por los avances.
El Tratado de Lisboa no tendrá que ser refrendado por los ciudadanos británicos en un referéndum. Así lo ha considerado la Justicia de Reino Unido y, por tanto, el texto comunitario será aprobado por vía parlamentaria.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos declaró inconstitucional prohibir la tenencia de armas a cualquier ciudadano estadounidense. El pronunciamiento anulará una ley local de Washington que declaraba ilegal la compraventa y posesión de armamento.
Miembros de Yihad Islámica violaron el alto el fuego para vengar la muerte de uno de sus miembros en Cisjordania, donde la tregua no está vigente. En respuesta, Israel volvió a cerrar los pasos fronterizos por cuatro días.
Tras salir escaldada de la pugna por Endesa, E.ON se ha hecho con una serie de activos de empresas energéticas en España por valor de 11.500 millones de euros, gracias al acuerdo suscrito con Enel y Acciona.
El límite de gasto de los presupuestos del Estado para 2009 será de 165.237 millones de euros, el 7,3 por ciento más que en 2008, después de que el Congreso lo aprobase por segunda vez con el único apoyo del PSOE.
Campofrío se halla en trámites de fusionarse con su socio Smithfield Foods, una operación que crearía un gran gigante cárnico, con unas ventas anuales que superarían los 2.000 millones de euros.
Desciende un 7,1 por ciento la compraventa de viviendas en el mes de abril al intercambiarse solamente 55.802 inmuebles respecto al mismo mes de 2007, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La primera operación de cara en España podría autorizarse en breve. España podría ser el tercer país del mundo, después de China y Francia, que lleve a cabo este tipo de trasplantes.
España acabó con 44 años de sequía de títulos con un triunfo en la final de la Eurocopa ante Alemania que refrendó el buen estado de forma de los españoles tras haber arrollado a Rusia en la semifinal con un fútbol de marcado carácter ofensivo.
Rock in Rio, el festival de música más grande del mundo ha logrado reunir en Madrid a los más diversos artistas y, con ellos, ha atraído al público más mezclado y variado. Indie, rock, dance, house, pop... Todos tienen cabida.
Una nueva escalada en el valor del precio del crudo ha marcado las últimas jornadas de las bolsas más importantes del mundo. El precio del barril de petróleo ha alcanzado los 142 dólares.
El lehendakari Juan José Ibarretxe llevó su propuesta de consulta soberanista al Parlamento Vasco, y se aprobó gracias a un voto a favor del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV). El Gobierno impugnará el pleno ante el Tribunal Constitucional “el mismo día” que la Ley se publique en el Boletín Oficial del País Vasco.
El español Álvaro Bautista logró una autoritaria victoria en el cuarto de litro que le ayuda a desterrar la mala suerte sufrida en las primeras pruebas del campeonato. En MotoGP, Daniel Pedrosa recuperó el liderato.
Sebastián Castella fue el gran protagonista taurino del 28 de junio. Mientras España vivía con euforia las horas previas a la final de la Eurocopa, el francés triunfó en silencio en una tarde en la que José Tomás fue el gran ausente.
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tuvo que salir a rectificar unas palabras de su compañera de gabinete la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, quien crítico el uso del velo islámico en las mujeres. Antes, otras propuestas disparatadas de la ministra ya generaron malestar en otros colectivos.
La escritora canadiense Margaret Atwood ha obtenido en Oviedo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, al que optaban 32 candidaturas procedentes de 24 países. Se impuso a Juan Goytisolo, defendido por los miembros del jurado que pretendían que el galardón reincidiera en un escritor en lengua española.
El Congreso de los Diputados aprobó con una amplia mayoría el llamado Tratado de Lisboa que sustituyó a la fracasada Constitución europea. La votación obtuvo el respaldo de 322 diputados y sólo seis votaron en contra.
Rafael Nadal avanza con paso firme en el torneo de Wimbledom y ya está en octavos de final. El campeonato inglés ha dejado un récord de participantes en las últimas rondas para la delegación española.
El base de la Universidad de Memphis, Derrick Rose, fue la elección de Chicago como el número uno del draft de 2008. El jugador, oriundo de la ciudad de los Bulls, arrebató tal honor a Michael Beasley, una de las grandes promesas de la NBA.
Los agentes del Cuerpo Nacional de Policía que investigan la trama de corrupción urbanística llevada a cabo en Estepota (Málaga) han llamado a declarar en calidad de imputada a Patricia Rojo, la hija del presidente del Senado, Javier Rojo. Ésta ha sido una de las primeras personas vinculadas al Ayuntamiento en prestar declaración en la comisaría.
El Coloso, tradicionalmente atribuido a Goya, podría haber sido pintado por uno de sus discípulos. Los expertos del Museo del Prado continúan con las investigaciones sobre la autoría.
El arquitecto español Santiago Calatrava inaugura su nuevo puente en Jerusalén que, aunque tras varias críticas por parte de la población, considera "el más bello".
Los gobiernos cada vez necesitan más soluciones contra el cambio climático. La implicación de los ciudadanos es imprescindible, así como la concienciación de que todos pueden participar en la lucha.
El arquitecto italiano David Fisher ha anunciado que Nueva York será el próximo lugar donde se materializará su proyecto de la Torre Dinámica, el primer rascacielos giratorio y de autosuficiencia energética.