Los trabajadores de la agencia EFE ya tienen un estatuto de redacción. En sus páginas se pueden encontrar capítulos dedicados a los derechos y obligaciones de todo periodista.
La sociedad de la información y de la tecnología forma parte del día a día de los españoles. Por ello, el pasado 17 de mayo, se celebró el Día de Internet, un acontecimiento que tiene como objetivo unir al mundo a través de la red.
Más de un centenar de muertos se registraron en Afganistán en sólo 48 horas. El resurgir de los combates a lo largo de todo el país y dos atentados suicidas fueron los culpables de un rebrote de la violencia a causa del aperturismo del Gobierno prooccidental entre otros factores.
El primer ministro italiano, Romano Prodi, presentó la pasada semana su nuevo Ejecutivo. Asimismo, Prodi también hizo público su programa de gobierno, en el que destaca la retirada de tropas italianas de Iraq.
El 25 de mayo se celebra el Día Mundial de África, una fecha que al menos sirve para llamar la atención sobre un continente en el que sobreviven unos 900 millones de personas.
El gerundense se impuso en Hamburgo, para alzarse con su primer Masters Series, al checo Radek Stepanek. En el circuito femenino, Martina Hingis logró su primera victoria tras su reaparición y Meghann Shaugnessy la primera en más de tres años.
El Parlamento iraquí aprobó la pasada semana el nuevo Gobierno de unidad nacional que encabezará Nouri Al Maliki. El anuncio de nuevo Gobierno llega en otra semana cargada de violencia y que además ha sido testigo de como Sadam Hussein era acusado de "crímenes contra la humanidad"
El Día Internacional del Museo se celebra en todo el mundo desde 1977, según la resolución 5, tomada en la XII Asamblea General del ICOM en Moscú. Cada año cambia la temática elegida a través del Consejo Consultivo.
No es la primera vez que un cineasta logra un Premio Príncipe de Asturias. Pero este año, se queda en España gracias a Pedro Almodóvar y a toda su carrera.
Se trata del mayor desembolso jamás efectuado a cambio de un instrumento musical en una subasta pública. La puja fue organizada por la popular Casa Christie´s.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, asegura que la tregua está verificada por lo que llevará la negociación ante el Congreso el mes que viene.
El rally de Cerdeña consolidó a Sébastien Loëb, vencedor por quinta prueba consecutiva, y a Daniel Sordo, que acabó tercero, en sus posiciones de privilegio en el Mundial. El abandono de Marcus Grönholm y los problemas de Petter Solberg ayudaron, asimismo, a que el catalán Xavier Pons lograra una meritoria cuarta plaza.
Tras una docena de festejos, sólo dos toreros uno a pie -César Jiménez- y otro a caballo -Pablo Hermoso de Mendoza- han logrado salir en hombros de la plaza de toros de Madrid.
Ehud Olmert, primer ministro israelí, visita esta semana al presidente estadounidense, George W. Bush. El jefe de Gobierno israelí no explicó su plan unilateral que pretende fijar las fronteras del Estado israelí, sólo dio cuenta “del deseo de Israel de establecer sus fronteras”.
Los pilotos españoles tuvieron un fin de semana aciago en Le Mans. Tanto Álvaro Bautista como Daniel Pedrosa sufrieron problemas mecánicos en las últimas vueltas, de modo que Thomas Lüthi, el nipón Yuki Takahashi y el italiano Marco Melandri se repartieron las victorias.
El Ejecutivo ha aprobado las primeras ayudas para los afectados por la estafa de la filatelia, ante la petición de las asociaciones de consumidores. Mientras tanto, ya ha comenzado el cruce de acusaciones políticas por el caso Fórum-Afinsa.
Las gestiones policiales realizadas hasta el momento en Marbella por la Operación Malaya han permitido acreditar la participación de numerosas personas en delitos de malversación de caudales públicos, cohecho, tráfico de influencias y maquinación para alterar el precio de las cosas.
El país nórdico ha sido representado por Lordi, un grupo de rock y metal que a pesar de su extravagante puesta en escena ha conseguido la primera posición con 292 puntos gracias a su canción Hard rock halleluja. Rusia, con Never let you go, y Bosnia-Herzogovina, con Lejla, han obtenido el segundo y tercer puesto respectivamente.
El descalabro bursátil de la pasada semana, en la que el Ibex 35 cayó un 3,75 por ciento supone el peor dato desde los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Por su parte, el Euribor ya acumula siete meses de subida.
El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) es el nuevo objetivo del populismo del presidente boliviano, Evo Morales. El líder cocalero exige a la entidad financiera española la devolución de las acciones que posee en la petrolera hispano-argentina Repsol YPF.
El pleno del Congreso de los Diputados rechazó las enmiendas a la totalidad presentadas por cuatro partidos al proyecto de ley de reforma fiscal, que continuará su trámite parlamentario con el debate en comisión de las enmiendas parciales al texto.
El Gobierno y Gas Natural han presentado dos recursos de súplica contra el auto del Tribunal Supremo que suspendía la OPA de Gas Natural sobre Endesa. Por otro lado, se ha conocido que, desde que Gas Natural le lanzó la oferta, Endesa ha gastado 72 millones de euros en defenderse. A pesar de esto, este hecho no le ha venido tan mal.
La República Democrática del Congo, se enfrenta en menos de dos meses a sus primeras elecciones democráticas y España formará parte de una misión de la Unión Europea que se encargará de garantizar la legalidad y la seguridad durante los comicios.
El conjunto navarro despidió al mexicano Javier Aguirre certificando la mejor temporada de su historia. Además, su triunfo privó al Valencia de la segunda plaza, de clasificación directa para la Champions, y al Sevilla de entrar entre los cuatro primeros. El Villarreal se hizo con la séptima plaza, tras el Celta, y disputará la Copa Intertoto.
Dirigentes musulmanes del Mediterráneo se reunieron con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en Sevilla con motivo de una exposición sobre un pensador andalusí. Los encuentros pretendieron abordar el fenómeno de la inmigración y la Alianza de Civilizaciones.
En los últimos días se han alcanzado temperaturas superiores a los 35 grados excesivamente altas para el mes de mayo, en muchos puntos de España. La alerta se reactivará a finales de mes.
La obesidad de la población española ha aumentado un 38’5 por ciento en catorce años, especialmente a partir de los 50 años. Además, el sobrepeso afecta más a los hombres.
Después de más de una década de estudio un grupo de científicos ha logrado descifrar la secuencia completa del cromosoma 1, que posee el ocho por ciento de toda la información genética humana.
El Barça volvió a ganar la Liga de Campeones y reclamó, liderado por el brasileño Ronaldinho de Assis, el relevo con el Dream Team de Johan Cruyff, su referente, tras catorce años de espera desde la noche mágica de Wembley -“Después de tanto tiempo, ya me pesaba demasiado ser el único en haber levantado ese trofeo”, confesó entre risas el ex capitán José Ramón Alexanko-.
De paso, el conjunto de Frank Rijkaard se tomó la revancha de su verdugo el año anterior, el Chelsea, y doblegó en semifinales a otro de los grandes aspirantes, el Milán. Pero también deslumbró la participación del Villarreal, un modesto que, pese a debutar en la competición, se metió entre los cuatro mejores equipos de Europa.
El álbum, llamado The eraser, saldrá a la venta el 10 de julio. Thom Yorke, cantante de Radiohead, ha negado que vaya a haber una ruptura en la banda y ha confirmado que se trata en un proyecto paralelo que cuenta con el beneplácito de sus compañeros.