Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CHILE

Pinochet no será interrogado por el ‘Caso Cóndor’

Por Miguel MartorellTiempo de lectura1 min
Internacional12-09-2004

Los abogados Eduardo Contreras y Hugo Gutiérrez, parte acusadora en los juicios del Caso Cóndor, quedaron consternados y molestos por la decisión de la Corte de Apelaciones chilena, que aceptó el pasado miércoles la acusación presentada por los abogados del ex dictador Pinochet.

La defensa de Augusto Pinochet asegura que el juez Juan Guzmán Tapia, que ya procesó a Pinochet en 2000 por el caso Carvana de la Muerte, siente "animadversión" hacia el ex dictador chileno por lo que estaría "inhabilitado" para continuar llevando el caso Caso Cóndor. La aceptación de la acusación, tramitada por la tercera sala de la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile, supone una nueva ventaja en el largo proceso judicial para Augusto Pinochet, que no tendrá que presentarse al interrogatorio al que el juez Guzmán Tapia le había citado. El magistrado había conseguido hace dos semanas que el Tribunal Supremo chileno desestimara los informes médicos que alegaban una supuesta demencia subcortical leve a moderada, inmunidad judicial que había permitido a Augusto Pinochet mantenerse al margen de la investigación hasta ahora. El Caso Cóndor, que investiga los crímenes cometidos en los 70 por la alianza militar del Cono Sur, cuyos organismos de seguridad se pusieron de acuerdo para iniciar la eliminación de opositores de izquierdas en Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil, queda ahora en manos de la jueza Gabriela Pérez. La parte del proceso que señala a Pinochet como responsable de los asesinatos de miles de personas, deberá de apelar la decisión de la Corte y esperar pacientemente el fallo, una traba judicial que no hace más que retrasar de nuevo el juicio contra el ex dictador chileno.

Fotografía de Miguel Martorell