Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PP y PSOE pedirán a la UE una legislación común en materia de terrorismo

Por Raquel GonzálezTiempo de lectura1 min
España12-06-2001

De nuevo marcharán juntos PP y PSOE para combatir el terrorismo, pero esta vez fuera de las fronteras españolas. Han acudido al Parlamento Europeo para que se aprueben una serie de medidas unificadoras en toda la UE para estrechar el cerco internacional a los terroristas.

La ayuda de la Unión Europea (UE) se ha convertido en pieza clave para la resolución de muchos problemas, esta vez también para la lucha contra el terrorismo. Partido Popular (PP) y Partido Socialista (PSOE) han unido fuerzas de nuevo para intentar que la UE les apoye en una serie de medidas que persiguen aunar fuerzas para acabar con la inmunidad internacional de los terroristas. Las tres medidas que PP y PSOE consideran esenciales para combatir a los terroristas son: la tipificación común en todos los países miembros de lo que es delito de terrorismo, ya que actualmente hay muchas diferencias, desde aquellos que no tienen una legislación específica para el terrorismo (Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Grecia, Luxemburgo, Holanda y Suecia) a aquellos que sí la tienen pero que tanto el modo de abordar el problema como las penas son totalmente dispares; la segunda exigencia que hacen los grupos mayoritarios españoles es la de la aprobación de la caza y captura de los terroristas; la última de las medidas es la supresión de las trabas judiciales y políticas a la hora de extraditar a los detenidos. Los dos partidos políticos cuentan con el apoyo del Parlamente Europeo que afirma que las medidas en materia de cooperación judicial y policial en la UE "son insuficientes para hacer frente al terrorismo". Tanto PP como PSOE aprovecharán la coyuntura de que Bélgica será el país que asumirá la presidencia de la UE a partir del próximo 1 de julio. Anteriormente, Bélgica ha sido uno de los países que menos muestras de reacción ha tenido para combatir el terrorismo, ya que lo veía un reducto de los movimientos antifranquistas. Actualmente, el país está cambiando su visión y tanto PP como PSOE esperan aprovechar este giro.

Fotografía de Raquel González