ANÁLISIS DE LA SEMANA
Choque de intereses
Por Isaac Á. Calvo
2 min
Internacional23-02-2003
Está claro que en el conflicto de Irak además de los motivos públicamente esgrimidos hay algunos intereses ocultos. Lo que se trata es de hacer ver a la opinión pública mundial que ésos no existen o que ocupan un segundo o tercer plano dentro de los objetivos a conseguir. También hay que mostrar la mayor cohesión entre las partes para reforzar los argumentos. Algo que hicieron los miembros de la Unión Europea al firmar un acuerdo de mínimos sobre la postura en la crisis iraquí. Sin embargo, el pasado fin de semana, algunos de los firmantes también se unieron a la nueva propuesta de resolución que va a presentar Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Todo ello, mientras la Administración estadounidenses ha negociado con Turquía el dinero que le va a pagar por la utilización de sus bases si comienzan los ataques. En Oriente Próximo los enfrentamientos y las muertes siguen presentes a pesar de que las partes busquen algunas soluciones de difícil aplicación pero que pueden ser el punto de partida para el reinicio del proceso de paz. Mientras tanto, uno de los implicados en los atentados del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas y el Pentágono ha sido condenado a 15 años de cárcel. El Tribunal ha considerado probado que el acusado tuvo relación en Alemania con los terroristas suicidas. En Corea del Norte, se mantiene la tensión por el programa nuclear norcoreano. Naciones Unidas va a debatir la cuestión y espera que las posibles soluciones satisfagan a todos los afectados. Bolivia está viviendo una crisis política y social. Los ministros del Gobierno de Sánchez de Lozada le presentaron la dimisión y el presidente debe formar nuevo Gabinete que encuentre medidas para luchar contra los problemas que sufre el país hispanoamericano.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD