Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MEDIO AMBIENTE

La Eurocámara pide explicaciones a Fomento sobre el caso ¬Prestige¬

Por Gema Cubo CabreraTiempo de lectura1 min
Sociedad21-02-2003

Se añade un capítulo más al caso Prestige. Esta vez, la iniciativa ha venido de mano de la Unión Europea. Durante la pasada semana, la Eurocámara convocó a numerosas personalidades relaccionadas con el caso del buque más famoso de los últimos tiempos, a participar en un debate en el que se tratará de esclarecer el accidente del Prestige y sus causas. También se intentará determinar quiénes fueron los responsables del desastre, así como analizar el nivel de los daños originados.

Para esta primera jornada de debates, que tendrá lugar los días 19 y 20 de marzo, la comisión de Transportes del Parlamento Europeo ha citado en primer término al ministro de Fomento español, Francisco Álvarez Cascos, y al capitán del Prestige, Apostolous Mangouras. Asimismo, un representante de la Comisión Europea, el responsable de la sociedad de clasificación que inspeccionó el buque, American Bureau of Shipping, el de la compañía holandesa que lo remolcó, SMIT Salvage, el armador, la sociedad Universe Marítime, y el capitán del Puerto de La Coruña, participarán en la sesión. La audiencia sobre el accidente del petrolero y las medidas de seguridad marítima constituye la respuesta de la Unión Europea ante el rechazo del Partido Popular y del Liberal, por mayoría conjunta, a la apertura de una comisión de investigación sobre el caso Prestige, propuesta por el Partido Socialista, Izquierda Unida y los Verdes. Cascos estudia la posibilidad de enviar en su lugar al subsecretario de Transportes o al Secretario de Estado de Infraestructuras. Por otra parte, Arsenio Fernández de Mesa, delegado del Gobierno en Galicia, tras ser declarado imputado ante el juez, ha dicho que no ha pensado en ningún momento en presentar su dimisión. Asimismo, recalcó que el Gobierno no es responsable del desastre del petrolero. Mientras tanto, se ha celebrado una manifestación en Madrid, convocada por la plataforma Nunca Máis, acto al que han acudido miembros de varios partidos de la oposición.

Fotografía de Gema Cubo Cabrera