ANÁLISIS DE LA SEMANA
Por un puñado de dólares
Por Javier Bragado
1 min
Sociedad10-06-2001
La vida de Joaquín José Martínez ha cambiado en apenas unos meses de una manera radical. De ser un condenado a muerte a la libertad había sólo un paso: el financiero. Sus familiares han conseguido, gracias al apoyo de numerosos españoles, reunir el dinero necesario para contratar a un abogado de prestigio que consiguiera recurrir su condena y finalmente su absolución. El interrogante que se plantea ahora es si otros condenados a muerte españoles contarán con la ayuda necesaria para eludir su cita con el verdugo. Además del debate sobre la pena de muerte, ante los ojos de los españoles se ha mostrado la peculiaridad del sistema norteamericano con su declaración de "no culpable", la ocultación de pruebas por parte de los investigadores -similar a la de otros casos en Estados Unidos- y su filosofía de ¿Cuanta justicia eres capaz de pagar ?. Pero el interés crematístico no es exclusivo de Estados Unidos. El dinero ha conseguido que Joaquín José se libre de la pena de muerte independientemente de si es inocente o culpable, pero también ha llevado a que Rusia acepte almacenar residuos nucleares en su territorio, se impone al desarrollo adecuado del medioambiente, evitaría que 170.000 niños trabajen en España -por no hablar de los que lo hacen en el planeta- y supuestamente acabaría con el vicio del tabaco.
