Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ORIENTE PRÓXIMO

Bush cuestiona el liderazgo de Arafat en el futuro Estado palestino

Fotografía El líder de la ANP, Yaser Arafat

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura1 min
Internacional25-06-2002

George W. Bush dejó clara cuál va a ser la política estadounidense hacia el conflicto de Oriente Próximo: Apoyo a la creación de un Estado palestino, fin de los asentamientos israelíes y remodelación de los representantes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

“Pido a los palestinos que elijan nuevos líderes, líderes que no estén comprometidos con el terror para que construyan una democracia basada en la tolerancia y la libertad”. Con estas palabras el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, demostraba que el líder de la ANP, Yasir Arafat, ya no tiene el respaldo estadounidense. Bush es partidario de la creación de un Estado palestino con fronteras estables y seguras y con instituciones totalmente democráticas que luchen de forma efectiva contra el terrorismo. Algo que no sucede en la actualidad para la Casa Blanca. Bush, sin embargo, recordó que “el Estado palestino no será creado nunca por el terror y será construido a través de unas profundas reformas que deben ser más que un intento velado de preservar el estatus quo actual y unos simples cambios cosméticos”. Por eso, el presidente estadounidense recordó la necesidad de que en menos de un año se deben celebrar elecciones libres en los territorios palestinos. George W. Bush también se refirió al primer ministro de Israel, Ariel Sharon, y afirmó que el Gobierno israelí debe abandonar la política de asentamientos y ordenar que sus tropas regresen a los enclaves que ocupaban antes de septiembre del año 2000 -fecha en que comenzó la segunda Intifada-. El máximo mandatario de Estados Unidos también pidió a Sharon que garantice el nacimiento de un Estado palestino: “Reto a Israel a que tome medidas concretas para apoyar la creación de un Estado palestino viable”. Aún así, Bush hizo hincapié en la legitimidad de Israel para responder ante los atentados suicidas palestinos y ante todo tipo de violencia terrorista y manifestó su deseo de seguir trabajando -junto con la Comunidad Internacional- para llevar la paz hasta Oriente Próximo.

Fotografía de Isaac Á. Calvo

Isaac Á. Calvo

Licenciado en Periodismo

Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Editor del Grupo AGD