Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE LA SEMANA

De mal en peor

Fotografía

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura2 min
Internacional30-06-2002

De mal en peor van las cosas en Oriente Próximo. Allí tanto palestinos como israelíes buscan, semana tras semana, la forma de sorprender al mundo con alguna novedad que supere lo vivido hasta la fecha. Los israelíes han encontrado una foto donde se ve a un niño de muy pocos años convertido en un suicida. Todo un macabro símbolo que despierta la inquietud entre la población israelí. Mientras tanto, las tropas del Ejército de Israel han vuelto a demostrar que usar la fuerza de manera desproporcionada no se les da mal ya que volaron el cuartel general de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en Hebrón donde presuntamente había 15 milicianos palestinos. El Gobierno que encabeza Ariel Sharon ha visto casi legitimada su política después de escuchar el discurso del presidente estadounidense, George W. Bush, en el que decía que Yasir Arafat no era necesario para el futuro Estado palestino. Las palabras de Bush, sorprendentemente, no han sido muy mal recibidas en el seno de la ANP, ya que valora la mención al futuro Estado. Aún así, han sido muchas las reacciones que han llegado desde diversos puntos de la geografía mundial. Además del discurso de George W. Bush, Ariel Sharon recibió otra buena noticia durante la semana pasada: No podrá ser juzgado en Bélgica por las presuntas matanzas en Sabra y Chatila. De mal en peor va también el conflicto en Colombia. La guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha dado un paso más en su estrategia de terror y ha aumentado las amenazas contra los alcaldes de los municipios colombianos. Todo ello cuando el último presidente electo, Álvaro Uribe, está a punto de asumir el cargo. En Afganistán se avanza lentamente hacia la democratización del país. Es un camino largo y difícil que se ve entorpecido por los líderes tribales opuestos a los cambios y por los señores de la guerra. A pesar de ello, el presidente afgano, Hamid Karzai, ha nombrado su Gabinete para trabajar por la transición hacia la democracia plena. La operación militar que Estados Unidos y sus aliados desarrollaron en Afganistán contra el terrorismo internacional no ha dado los resultados previstos. La organización de Osama bin Laden, Al Qaeda, no ha desaparecido y continúa activa y amenazando al mundo occidental. Al Qaeda se ha responsabilizado de los atentados contra una sinagoga en Túnez -murió una decena de alemanes- y contra un autobús en Pakistán donde viajaban trabajadores franceses -once fallecieron-.

Fotografía de Isaac Á. Calvo

Isaac Á. Calvo

Licenciado en Periodismo

Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Editor del Grupo AGD