ANÁLISIS DE CULTURA
Si Homero levantara la cabeza
Por Marta G. Bruno
2 min
Cultura06-03-2013
A veces jugar con las metáforas juega una mala pasada. Más si se recurre a viejos clásicos para hacer un símil con una realidad para la que algunos debe basarse en cumplir la ley, mientras que otros prefieren adaptarla a sus propios intereses. Ulises siempre se recordará como uno de los héroes griegos más legendarios. Rey de Ítaca y esposo de Penélope, sufre esperándole durante 20 años, mientras se deja la piel luchando en la guerra de Troya y tras un regreso lento y doloroso a su patria. Es un héroe sufrido. No así aquellos sujetos de la actualidad que, usando la palabrería, recurren a un victivismo sombrío. Porque los billetes, como asegura Rodríguez Sol, los tiene Madrid efectivamente como centro del Estado, pero hasta hace bien poco Cataluña obtenía más de una rebaja para poner en marcha sus cruceros. Eran tiempos en los que no se aplicaba eso del café para todos. Ahora que la ‘pela’ aprieta, Artur Mas se olvida de que hace dos años reclamaba 11.000 millones al Estado sin pensárselo dos veces para deshacerse de la molesta carga que suponía su deuda. La Comunidad menos solvente, fracaso estrepitoso del tripartito y ahora un capricho entre ceja y ceja con el único objetivo de ganar en imagen olvidando la forma. El viaje de regreso a Ítaca puede salirles mal. El Ulises de turno ya ha recibido el toque de los inversores americanos, que avisan de que la broma de aumentar el impuesto de las bebidas refrescantes azucaradas puede salirles caro. Y es sólo un ejemplo de las consecuencias de las ideas que tiene Mas en mente. Si de verdad se saltara la democracia a la torera, los catalanes tendrían que votar una libertad que les podría salir muy cara. Porque si se empeñan el barco zarpará hacia Ítaca, pero eso no significa que llegue sano y salvo. Si Homero levantara la cabeza…
Seguir a @MartaGBruno

Marta G. Bruno
Directora de Cultura de LaSemana.es
Licenciada en Periodismo
Estudio Ciencias Políticas
Trabajo en 13TV
Antes en Intereconomía TV, La Razón y Europa Press