Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE SOCIEDAD

Noticias que no lo son

Fotografía

Por Almudena HernándezTiempo de lectura2 min
Sociedad09-12-2007

Un periodista debe diferenciar entre lo importante y lo interesante y conocer que una noticia no es más que lo que no se sabía hasta el momento. Si nos ponemos en esa tesitura, decir que la educación va de mal en peor en España no es noticia, pues ya se sabía. Por eso, lo que ha publicado el informe PISA no es ninguna exclusiva, más bien meter el dedo en la herida, sobre todo para quienes se han ganado las orejas de burro. Así, una noticia importante es la situación educativa en la que se encuentra España, que debería desgastarse los codos para aprobar el curso. Pero las noticias interesantes que se dan desde quienes pueden mejorar este panorama no pasan, por el momento, de promesas electorales: un ordenador por alumno, educación paritaria, integración, multiculturalidad, prolongación de horarios escolares... Las verdaderas noticias serían aquellas en las que se hablase de calidad educativa en el poso que queda en cada individuo, sin necesidad de recurrir a las computadoras; poder conciliar los horarios familiares con los laborales realmente, para que en casa también se eduque y que los niños no sientan ningún rechazo al diferente. Eso sí que sería una exclusiva: asimilar que en nuestra igualdad legal somos variadamente diferentes. Si la prensa diferenciase más entre lo importante y lo interesante, los periódicos, las web y los informativos tendrían menos contenidos. Esta semana hay deberes: contar el número de muertos que aparecen citados en un periódico, en un telediario... La muerte, esa muerte de la que el ser humano huye aparcándola en tanatorios, ocupa las primeras planas de los modos más variados: accidentes de tráfico, actos violentos, guerras, desastres... Cuando se acerca la Navidad siempre se renueva el deseo periodístico de dar buenas noticias, de esas en las que ni los juguetes se conviertan en monstruos; ni el propio planeta responda al hombre con un golpe al maltrato continuo que le propina; de esas noticias en las que lo importante es el valor de cada persona, no lo que no tiene, le falta o le hace parecer diferente a lo normal. Ójala siempre se publicasen noticias así.

Fotografía de Almudena Hernández

Almudena Hernández

Doctora en Periodismo

Diez años en información social

Las personas, por encima de todo