ANÁLISIS DE INTERNACIONAL
Mensajes esperanzadores
Por Isaac Á. Calvo
1 min
Internacional09-12-2007
La actualidad internacional dejó varios mensajes esperanzadores durante la semana pasada. Un ejemplo se halla en el controvertido asunto del programa nuclear de Irán. Éste, según un informe de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, se encuentra en una fase de pausa desde hace un tiempo. Este dato se une a las buenas impresiones que tienen los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica después de sus visitas a varias instalaciones iraníes. Sin embargo, parece que la Administración estadounidense no se acaba de fiar del régimen de Irán, ni de su presidente, Mahmud Ahmadineyad, muy dado a lanzar soflamas y amenazas. Ahmadineyad ha aprovechado la situación para señalar que lo que dice el texto es una derrota de EE.UU. y de sus aliados y reiteró su compromiso de construir miles de centrifugadoras para usarlas con fines pacíficos. Otro mensaje esperanzador, sobre todo para los opositores al presidente Hugo Chávez, llegó desde Venezuela, donde el famoso referéndum dio como resultado el rechazo a los polémicos planes de reforma de la Constitución propuestos por Chávez. El líder venezolano se queda, de momento, con las ganas de perpetuarse en el poder y de avanzar en el llamado socialismo bolivariano. Eso sí, asegura que continuará intentándolo. No muy lejos de Venezuela, en Colombia también hay mensajes esperanzadores respecto a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Se han mostrado imágenes de algunos secuestrados por esta guerrilla –considerada organización terrorista por numerosos países e instituciones– y el Gobierno de Álvaro Uribe está dispuesto a impulsar contactos con las FARC para que éstas liberen a los retenidos. La situación es delicada y los avances parecen difíciles en un conflicto que dura décadas.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD