ANÁLISIS DE INTERNACIONAL
Finaliza el año 2006
Por Isaac Á. Calvo
2 min
Internacional30-12-2006
El año 2006 finaliza con la ejecución de Sadam Husein. El ex presidente iraquí fue ejecutado la madrugada del pasado sábado días después de que el Alto Tribunal del país ratificara su condena a muerte por la matanza de 148 chiíes. El proceso de ajusticiamiento ha sido muy rápido y no se ha esperado a conocer otros veredictos de los juicios que Husein tenía pendientes por los muchos crímenes que cometió durante su mandato. La muerte del ex dictador ya es un hecho más de la historia de Iraq, una historia a la que todavía le quedan muchos capítulos por escribir, algunos muy dolorosos. Las protestas de muchos actores internacionales no se han tenido en cuenta y países tan antagonistas como Estados Unidos e Irán ven con buenos ojos, por diferentes motivos, el fin de Sadam. También termina 2006 con el recrudecimiento de uno de los llamados conflictos olvidados. En Somalia, los enfrentamientos entre militantes islamistas y el Gobierno provisional han provocado cientos de muertos durante la semana pasada. A todo ello, se suma la implicación de Etiopía que se ve amenazada ante la expansión de los combatientes musulmanes. Mientras tanto, la ONU busca la estabilización de la zona y que no se generalice el conflicto. Donde el conflicto se ha reducido, al menos en apariencia, es en Palestina. Hamas y Al Fatah están respetando la tregua alcanzada a la espera de ver cómo se desarrollan los acontecimientos políticos entre la Presidencia y el Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). A todo ello, se añaden los contactos entre el primer ministro de Israel, Ehuld Olmert, y el presidente de la ANP, Mahmud Abbas. Olmert ha anunciado su intención de desmantelar algunos puntos de control en Cisjordania pero estudia reanudar los ataques selectivos contra objetivos palestinos. Este año acaba, además, sin solucionarse la incertidumbre sobre el programa atómico de Irán. El Ejecutivo de Mahmud Ahmadineyad va a enriquecer uranio de forma inminente a pesar de las sanciones aprobadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Eso sí, reitera que el proceso es sólo con fines pacíficos, algo de lo que desconfía gran parte de la Comunidad Internacional.
Seguir a @IsaacACalvo

Isaac Á. Calvo
Licenciado en Periodismo
Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación
Editor del Grupo AGD