Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE SOCIEDAD

¿Alegría por el nuevo año?

Fotografía

Por Almudena HernándezTiempo de lectura1 min
Sociedad31-12-2006

Debería darnos vergüenza. Suena el reloj, descorchamos las botellas y comenzamos a besar a diestro y siniestro. Estamos contentos. ¿Por qué? ¿Qué ha tenido el 2006 que haya hecho cambiar nuestra vida, nuestro mundo, la historia? ¿A cuántas cosas buenas hemos contribuido? ¿De qué nos alegramos entonces? Comienza un nuevo año y lo único que sabemos de cierto es que somos un poco más viejos, más frustrados y más indeseables. Llega el 2007 y seguimos igualmente desorientados. Las primeras horas de este nuevo número para la historia de la Humanidad son como muchas otras: confusas. Tenemos sueños, andamos aburridos, cansados y resacosos. En nuestra agenda en blanco y sin estrenar aún no hay ningún plan que nos alente a mover un dedo. En breve apuntaremos algo, aunque sea de forma imaginaria. Gran parte de ello nunca lo cumpliremos. Es más, dentro de un año, no nos acordaremos de los buenos y repetidos propósitos del año nuevo. Es una pena. ¿Por qué nos alegramos pues? Porque quizás nuestra comodidad y cobardía nos condenen a vivir constantemente engañados de una felicidad aparente. Esperemos que esa alegría marchita dure tan poco como la primera resaca del año y que dentro de doce meses una persona más pueda alegrarse de veras de haber contribuido en algo bueno a su vida, la de su gente, la de su mundo, la de la historia.

Fotografía de Almudena Hernández

Almudena Hernández

Doctora en Periodismo

Diez años en información social

Las personas, por encima de todo