Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SALUD

Sanidad y los fabricantes toman medidas a las tallas

Por Alejandra Linares-RivasTiempo de lectura2 min
Sociedad19-04-2006

"No tengo hambre" o "ya he comido" son algunos de los disimulos que repiten sin parar las personas que padecen anorexia. Podríamos añadir también aquello de "estoy llenísima, es que he desayunado mucho, por eso ahora no tengo hambre", cuando en realidad sólo han mordisqueado una manzana.

La lista de excusas es interminable, pero detrás hay un bajo o nulo nivel de autoestima. No caber en la talla deseada puede dañar gravemente la psicología y, por ende, la salud corporal. Desde hace ya algunos años la polémica al respecto estaba servida pero, de un tiempo a esta parte, las denuncias desde las asociaciones de consumidores y de mujeres hacia las empresas de moda han ido in crescendo. Por este motivo, el Ministerio de Sanidad se propuso tomar parte en el asunto y organizó una reunión con profesionales del sector de la moda. La ministra de Sanidad, Elena Salgado acudió acompañada por la directora general de consumo, Ángeles Heras, y a ellas se sumaron, entre otros, el vicepresidente de Inditex, Pablo Isla, el consejero del Corte Inglés, Juan Hermoso, el director del grupo Cortefiel, Ignacio Sierra, la coordinadora de diseño de Mango, Judith Ventura, y el presidente de la Asociación de Creadores de Moda, Modesto Lomba. Pese a todo, el encuentro no fue concluyente. Será en mayo cuando se citarán de nuevo para examinar la situación actual de la población, el etiquetado, maniquíes y tallaje. A continuación, se elaborarán unas conclusiones, en un plazo de unos tres meses, que servirán como base para decidir qué medidas deben tomarse. En cualquier caso, dichas disposiciones servirán para la autorregulación del sector, no para que el Gobierno prepare una normativa. Si parece que hay cierta prisa en solucionar el tema, se debe a unas acusaciones vertidas sobre la Pasarela Cibeles por contratar a modelos que teóricamente son "extremadamente" delgadas. Éste fue el detonante, pero no es la primera vez que se acusa a las pasarelas de moda por este asunto, y por ello, la directora de Cibeles, Cuca Solana, se explayó en su defensa. Negó rotundamente que esto se produjera; es más, adujo que las modelos son elegidas precisamente porque irradian "salud y belleza" y que sus medidas deben encontrarse entre los 88-90 centímetros de pecho, 64 de cintura y 92-94 de cadera. Añadió que estas proporciones corresponden a una talla 38 estándar, aunque explicó que prefiere no hablar de tallas porque ahora no están homogeneizadas. Además, Solana alegó que muchas chicas cumplen los parámetros y, sin embargo, no son aceptadas por tener un aspecto insano.

Fotografía de Alejandra Linares-Rivas