Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SIN CONCESIONES

El estatuto rompe el PP

Fotografía

Por Pablo A. IglesiasTiempo de lectura3 min
Opinión29-01-2006

Cuando tenía tres años, jugaba a esconderme por la casa para que mis padres no me encontrasen. Me metía en un armario o detrás de las cortinas y me tapaba los ojos con las manos. Pensaba que así, aunque me encontrasen, nunca darían conmigo. Como yo no podía verles pensaba que tampoco ellos me veían. Pero al final siempre me descubrían. Algo similar le ocurre a Mariano Rajoy con el Estatuto de Cataluña. Cierra los ojos a las modificaciones pactadas por PSOE y CiU como si así tampoco se diera cuenta el resto de la gente. Ingenuo como un niño de tres años, Rajoy mantiene la misma estrategia desde hace seis meses como si nada hubiera cambiado. Persiste en su advertencia de que el estatuto romperá España cuando, en realidad, lo que ha roto es la unidad dentro del partido. Este era el titular que durante meses había soñado el Partido Socialista. Y temporalmente lo ha conseguido. La reforma del Estatuto de Cataluña amenaza con hacer añicos la estrategia de oposición del PP. De momento, el catalanista Josep Piqué ha conseguido que Ángel Acebes le desautorice, que Rajoy le reciba en su casa durante tres horas y que, mientras, los socialistas se froten las manos porque el boomerang que lanzó el PP contra el estatuto comienza a volverse en su contra. Parece que el culpable de este cisma es Piqué. Lo cierto es que el dirigente catalán ya provocó hace seis meses otra controversia dentro del PP por sostener que Ángel Acebes y Eduardo Zaplana representaban el pasado del partido. El dedo de la culpabilidad señala directamente a Piqué por romper la disciplina interna y decir con sinceridad lo que piensa. Política es sinónimo de mentiras y, cuando algún valiente como Piqué dice una verdad poco conveniente lo habitual es que le corten la cabeza. Hasta ahora, el Estatuto de Cataluña era la gallina de los huevos de oro para el Partido Popular. Y digo hasta ahora porque, en los próximos meses, va a generarle más de un dolor de cabeza: cuando se quede solo votando en contra en el Congreso, cuando tenga que defender el "no" en el referéndum catalán y cuando todos excepto Rajoy salgan en la foto de los triunfadores. Aunque tenga razón en algunas de sus advertencias, el tiempo tardará mucho en demostrarlo. Si Piqué afirma que Zapatero ha cambiado muchas cosas del estatuto, no es por sus raíces nacionalistas. Es la verdad. Del estatuto que aprobó el Parlamento de Cataluña al que recibirá el visto bueno de las Cortes Generales hay notables diferencias. El PSOE ha enmendado buena parte del estatuto porque era plenamente inconstitucional. Lo ha corregido para que sea compatible con la Carta Magna pero también forzado por la asfixiante presión política a la que le estaba sometiendo el PP. Ahí están las encuestas y la caída en picado de Zapatero para demostrarlo. Pese a los cambios, el estatuto sigue siendo inconstitucional en muchos aspectos: blindaje de competencias, obligatoriedad de conocer el catalán, duplicidad de derechos y deberes, una Justicia propia, etc. Rajoy tiene razón en esto pero olvida reconocer los cambios de Zaparero cuando, posiblemente, sean mérito de su persistente oposición. Prefiere insistir en su advertencia de que el estatuto romperá España. Repite la consigna de modo inmovilista como si nada hubiera pasado en La Moncloa. Eso es precisamente lo que critica Piqué dentro del partido y lo que algunos se niegan a ver como si todavía fuesen pequeños que se esconden en el armario con los ojos tapados. El estatuto ha cambiado. La estrategia de hace seis meses ya no vale. El estatuto es muy malo pero ya no rompe España. Argumentar lo contrario a estas alturas, es comportarse como ese niño de tres años que parece convencido de engañar a sus padres.

Fotografía de Pablo A. Iglesias

Pablo A. Iglesias

Fundador de LaSemana.es

Doctor en Periodismo

Director de Información y Contenidos en Servimedia

Profesor de Redacción Periodística de la UFV

Colaborador de Cadena Cope en La Tarde con Ángel Expósito