Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CONCILIACIÓN

La jornada laboral concluirá a las seis en la Administración

Por Elena R. BlázquezTiempo de lectura2 min
Sociedad26-01-2006

Los funcionarios de la Administración tendrán más facilidades para conciliar la vida laboral y familiar con el Plan Concilia. Entre otras medidas, se concederán diez días de permiso por paternidad. Con la futura Ley de Igualdad se pretende extender estas condiciones a todos los trabajadores.

El Ministerio de Administraciones Públicas sacó adelante el Plan Concilia. Es un plan integral que ayudará a los funcionarios de la Administración General del Estado a conciliar su vida personal y laboral. La medida que afecta a la mayoría es la reducción de la parte fija del horario, de 9 de la mañana a 5 de la tarde, con una interrupción mínima para la comida. La parte flexible abarcará un tercio del total, pero sin sobrepasar nunca las 6 de la tarde. Así, el número de horas semanales se mantiene, pero se distribuye de una forma más eficaz. Las actuaciones más importantes se refieren al permiso de diez días por paternidad. En el caso de las madres, la baja por maternidad podrá acumularse junto al periodo de lactancia y a las vacaciones, aún habiendo expirado ya el año natural. Contarán, además, con la opción de sustituir el permiso de lactancia de los hijos menores de 12 meses por un permiso adicional de hasta cuatro semanas. Los empleados cuyos hijos tengan alguna discapacidad, dispondrán de dos horas de flexibilidad horaria diaria, a fin de conciliar los horarios de los centros de educación especial y otros centros de atención. Asimismo, podrán ausentarse del trabajo para acudir a reuniones de coordinación y apoyo. No sólo los que tengan hijos, también quienes tengan a su cargo a una persona mayor, podrán flexibilizar en una hora su horario fijo. Quienes sufran un parto prematuro, o se sometan a tratamientos de fecundación asistida podrán ausentarse del trabajo. Este permiso se prolongará hasta dos meses en el caso de padres que se encuentren en trámites de adopción internacional y deban viajar necesariamente al país de origen del niño. El Plan Concilia también tiene en cuenta a las víctimas de violencia de género, concediéndoles un traslado a otra unidad administrativa, incluso otra localidad. Asimismo, tendrán derecho a una excedencia, para hacer efectiva su protección o su asistencia social, sin que sea necesario un tiempo mínimo trabajado. Durante los dos primeros meses de esta excedencia cobrarán su salario íntegro. Algunas de estas medidas son una anticipación, que tratará de extenderse a todos los trabajadores a través de la Ley de Igualdad y Paridad, cuya entrada en vigor se prevé, por ahora, el 1 de enero de 2007. A lo largo de este año se llevará el Proyecto de Ley al Congreso de los Diputados. La negociación del anteproyecto comenzó el pasado 26 de enero en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. En la Secretaría de Estado de Igualdad aún no disponen de un borrador.

Fotografía de Elena R. Blázquez