Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE INTERNACIONAL

Cambio de año

Fotografía

Por Isaac Á. CalvoTiempo de lectura2 min
Internacional31-12-2005

El final del año 2005 y el comienzo de 2006 no es necesariamente de grandes cambios en la política internacional. De hecho, como era de esperar, muchos de los asuntos que han estado vigentes durante los últimos 365 días lo van a seguir estando en los próximos meses. En el caso de Iraq, el año 2005 ha sido esperanzador en la democratización del país, sobre todo con la Constitución y con las elecciones de diciembre. Sin embargo, la cara más amarga se encuentra en los constantes atentados terroristas que buscan la desestabilización para lograr beneficios. A todo ello se unen los secuestros –y en muchos casos ejecuciones- de extranjeros que, paradójicamente, algunos de ellos están en Iraq en misión humanitaria. Para Augusto Pinochet, 2005 no ha sido un buen año y 2006 tampoco se presenta muy prometedor. La Justicia chilena avanza en sus procedimientos judiciales contra el ex dictador y el delicado estado de salud de éste ya no es excusa para muchos jueces ni para las instancias judiciales. En Oriente Próximo, el conflicto entre israelíes y palestinos ha vivido durante 2005 un periodo para la esperanza. La llegada de Mahmud Abbas a la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y las nuevas políticas del primer ministro de Israel, Ariel Sharon, han abierto un nuevo proceso. Aun así, todavía están presentes desconfianzas, enfrentamientos, atentados y escaramuzas entre ambas partes. El año 2006 también se ve con optimismo en Indonesia. El acuerdo al que llegaron la guerrilla de la región de Aceh y el Ejército del país se está materializando y parece que se puede poner fin a años de sufrimiento y dificultades. Ojalá que 2006 sea un año donde predominen las buenas acciones, la comprensión, la unidad y el diálogo entre los actores internacionales. Seguro que así se lograría acabar con algunos de los graves problemas que afectan al mundo.

Fotografía de Isaac Á. Calvo

Isaac Á. Calvo

Licenciado en Periodismo

Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación

Editor del Grupo AGD