ANÁLISIS DE LA SEMANA
Qué ‘cucos’
Por Gema Diego
2 min
Economía12-12-2004
Según el diccionario de la RAE, cuco, en su segunda acepción, es aquél que se caracteriza por ser “taimado y astuto, que ante todo mira por su medro o comodidad”. Si repasamos la actualidad económica, rápidamente encontraremos numerosos ejemplos de personas, organismos y empresas a los que colgar la etiqueta de cucos. Pero, sin duda, los más cucos recucos de todos son los países que componen la OPEP. Ahora que el precio del petróleo estaba comenzando a retroceder hasta cifras razonables, este cártel ha decidido tomar medidas para que no siga cayendo. ¿Los motivos? ¿Es que a alguien se le ocurre otro que no sea el propio beneficio? Evidentemente, si el petróleo es más barato, estos estados tienen que producir más para conseguir un nivel equivalente de dinero. Mejor negocio, claro está, es vender poquito y a precios desorbitados. La OPEP ha alargado así una pesadilla que comenzó hace varios meses y cuyo fin se atisba de forma poco clara en algún momento del próximo año. Una historia de continuos repuntes que ha llevado a las bolsas pegadas a sus faldas. Un pulso entre la concentración del poder energético y el poder de la concentración energética –aunque para esto, las leyes de competencia tienen soluciones-. A veces es bueno ser un poco egoísta, pero cuando el egoísmo se apoya en el deseo de tener un rolls-royce más o menos a costa de las penurias de millones de ciudadanos de a pie, lo siento, pero no puedo compartirlo. En estas fechas, con la excusa de la Navidad, señores de la OPEP, ¿por qué no ponerse un poco solidarios y dejar a un lado la actitud cuca? Aunque sea sólo por quedar bien, que si no luego habrá quien les ponga de desconsiderados para arriba.
