Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PERÚ

Montesinos, condenado a ocho años de cárcel en un Perú bajo estado de emergencia

Por Ángela González RodríguezTiempo de lectura2 min
Internacional01-06-2003

"El país se ha calmado notablemente, que es lo más importante. Cuando se decretó el estado de emergencia, había 64 carreteras bloqueadas y ahora ninguna". Estas eran las declaraciones del ministro de Defensa peruano, Aurelio Loret de Mola, sobre el estado actual en el que se encuentra el país andino.

No obstante, los hechos no acompañan las palabras de Mola, pues un estudiante murió y otras 46 personas resultaron heridas durante los enfrentamientos en los que se vieron envueltos estudiantes y fuerzas del orden en la ciudad de Puno, durante el segundo día del estado de emergencia. Dicho estado fue decretado por el presidente peruano, Alejandro Toledo, para reprimir las protestas populares que han protagonizado maestros, agricultores, trabajadores de la seguridad social y del Poder Judicial para reivindicar una subida en los salarios que perciben. De esta forma, 12 de los 24 departamentos peruanos, así como la provincia del Callao, permanecen bajo control militar, mientras que las demás ciudades están bajo vigilancia de la Policía. El líder de la oposición y ex presidente, Alan García, instó al Gobierno a que repliegue las Fuerzas Armadas de las calles, levante la medida de excepción constitucional y llegue a un acuerdo con los maestros y trabajadores judiciales y de la salud acerca de las mejoras salariales que éstos reclaman. A pesar del paro laboral que están ejerciendo los representantes del poder judicial, la Sala Penal Especial Anticorrupción ha condenado a Vladimiro Montesinos a cinco años y cuatro meses de prisión por el delito de tráfico de influencias en el primer juicio oral realizado en su contra. La sala, presidida por la juez Inés Villa Bonilla, ha acusado a Montesinos de haber favorecido económicamente al ex alcalde del distrito limeño de Miraflores Luis Bedoya de Vivanco. Asimismo, Montesinos fue acusado por la juez Bonilla de haber hecho gestiones ante los juzgados peruanos a favor de un tío de su ex amante, Jacqueline Beltrán, que sostenía un juicio con un banco privado local. Esta es la segunda condena contra el ex consejero de inteligencia del pasado gobierno (1990-2000), pues el año pasado fue sentenciado a nueve años de prisión por usurpación de funciones en el desactivado Servicio de Inteligencia Nacional (SIN). En cuanto a Jacqueline Beltrán, ésta ha sido penada con una condena de cuatro años de prisión como instigadora del delito, ya que Montesinos aseguró que su ex compañera lo presionó para ayudar a su tío Antonio Vera en el proceso contra el banco de Crédito por una deuda contraída de más de dos millones de dólares.